
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
Diciembre batió todos los récords históricos mensuales con 56.514 pasajeros embarcados en El Calafate. El año terminó con un crecimiento del 20.5% respecto a 2022. Informe completo de Ahora Calafate analizando diversas fuentes estadísticas.
Turismo 18/01/2024El 2023 terminó marcando un récord absoluto en el movimiento de pasajeros. Diciembre pasa a ser el mes de mayor cantidad de personas transportadas en toda la historia el aeropuerto, inaugurado en noviembre de 2000.
Fueron 56.514 los pasajeros que embarcaron desde el “Cte. Armando Tola” hacia otros destinos del país. Esto según datos de la empresa concesionaria, London Supply.
La cifra destronó a las del mes anterior Noviembre que fue de 53.034 pasajeros. Y lo mas probable según las proyecciones es que el presente mes de enero sea nuevo récord mensual.
Como mencionamos estas cifras corresponden a partidas. Si sumamos los arribos, en el mes de diciembre 113.068 pasaron por el aeropuerto local. Por primera vez en su historia el de El Calafate fue el 8vo aeropuerto de mayor movimiento en el país, al cabo de un mes, segun información de Anac.
A su vez también fue un récord de Aerolíneas Argentinas, que transportó 49.003 pasajeros desde El Calafate en un solo mes.
DATOS ANUALES
El año 2023 culminó con 447.335 pasajeros embarcados. Como informó Ahora Calafate, ya en 11 meses del año se había superado la cifra de todo 2022. Ahora con el año cerrado, el 2023 creció un 20.5% respecto del año anterior.
Tomando movimiento total fueron 892.000 las personas que arribaron o partieron de El Calafate, que ocupa el 10° lugar de aeropuertos de mayor movimiento anual. Es un crecimiento interanual del 24%, frente a los 721.000 que usaron el aeropuerto el año 2022.
OTROS DATOS
Las conexiones El Calafate a Aeroparque y a Ezeiza están entre las 20 de mayor cantidad de personas transportadas, ocupando el 10° y el 16° lugar, respectivamente, con 48 y 27 mil pasajeros (entre arribos y partidas).
Los vuelos entre Aeroparque y El Calafate tuvieron el 3er mayor porcentaje de ocupación, con el 92% de toda la capacidad vendida.
En 2023 el 72 % de los pasajeros embarcados en El Calafate viajó con destino a Buenos Aires (Ezeiza-Aeroparque), el 17% a Ushuaia. A córdoba el 5%, a Bariloche el 3% y a Trelew y Rosario el 2% cada uno.
La conexión a Bariloche demuestra que tiene un enorme potencial. Fue la que mas creció de todas, pasando de 8.603 embarcados hacia esa ciudad en 2022, a 14.448 en 2023. Un 68% de crecimiento interanual. Además esta conexión batió su propio récord, que databa de 2016, con 14.226 pasajeros embarcados hacia ese destino.
CLICK EN LA IMAGEN PARA IR A ESTADISTICA LONDON SUPPLY
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
Carlita Rodriguez se convirtió en la primera mujer dentro de los túneles 'hackeando' el sistema: usó su DNI con nombre de varón para, una vez dentro, reivindicar su identidad femenina; ahora Keka Halvorsen, que nació en la misma ciudad austral, ha convertido su historia en una película: Miss Carbón.
Es el monto de la licitación lanzada para la primera etapa, destinada a recuperar las condiciones estructurales del puente sobre la ruta nacional N°3. La iniciativa responde a un reciente fallo de la Justicia Federal que ordena el Estado Nacional resolver en forma urgente el grave deterioro que presenta. Detalles y plazos de las obras a realizar.
Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.
Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.
Como cada año se conmemora el Día de la Bandera el 20 de junio, feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. En el Microestadio Municipal a las 11:00 h se llevó a cabo el acto protocolar donde autoridades, directivos de instituciones escolares y diferentes abanderados acompañaron a los alumnos mientras realizaban su promesa de lealtad a ella.