📷LOS GLACIARES NO SE TOCAN. Protesta y abrazo simbólico frente al Perito Moreno

Trabajadores del turismo, artistas y vecinos viajaron hasta el Parque Nacional para reclamar contra las modificaciones el Gobierno nacional pretende hacer en leyes ambientales. Entre ellas la Ley de Glaciares.

El Calafate24/01/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Abrazo Simbolico al glaciar

El proyecto de Ley Ómnibus, enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación, incluye modificaciones a varias leyes ambientales, entre ellas la denominada Ley de Glaciares, sancionada por el Congreso en el año 2010.

En caso de aprobarse la mencionada Ley Ómnibus, la principal modificatoria sería la habilitación de la actividad económica en la zona periglacial, como por ejemplo a la actividad minera y petrolera.

En rechazo a esta posible modificación es que se convocó a un abrazo simbólico frente al “Perito Moreno”, el más famoso de los glaciares de la Argentina

Hasta allí viajaron habitantes de El Calafate, la mayoría vinculados a la actividad turística, pero también a expresiones artísticas y vecinos en general.

Abrazo Simbolico al glaciaraAbrazo Simbolico al glaciar1

En la zona de miradores se congregaron para leer una proclama que mas abajo reproducimos.

Al reclamo también se sumaron turistas que en ese momento estaban recorriendo las pasarelas frente al Glaciar. Algunos ya conocían de que se trataba la protesta, otros en cambio recibieron explicación en el lugar y decidieron permanecer unos minutos, apoyando.

La Ley vigente define a los glaciares y el ambiente periglacial como “bienes de carácter público”. Se los declara reservas estratégicas de agua, preservando además la biodiversidad en esos espacios y promoviéndolos como fuente de información científica, además de su potencial turístico.

Abrazo Simbolico al glaciar2

Amparados en la actual Ley de Glaciares, hay 44 proyectos mineros que fueron frenados, y que podrían habilitarse en caso de prosperar la intención del gobierno nacional

“Hoy estamos presentes ante el  glaciar más famoso que tenemos porque quieren reducir la zona de protección de estos glaciares para habilitar actividades extractivas y atentar contra nuestras reservas de agua dulce”, afirmaron en el acto

“Por eso estamos acá: para hacerles saber a quienes gobiernan, a los que tienen que velar por nuestros derechos que el pueblo está firme en qué Los glaciares NO se tocan. No a la modificación de las leyes ambientales”, remarcaron.

 MAS FOTOS

Abrazo al Glaciar 2~1

Abrazo al Glaciar 4~1

Abrazo al Glaciar2~1

Abrazo al Glaciar 3~1

Abrazo al Glaciar 1~1

Fotos gentileza Mauricio Moriset

Te puede interesar
Comisaria Primera [AUDIO FMD]

Allanan una vivienda y secuestran armas por el caso del turista herido de un balazo en la cara

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

La investigación policial derivó en un procedimiento en un domicilio de Villa Parque Los Glaciares, donde se secuestraron cuatro armas largas. La principal hipótesis es que un conflicto entre vecinos es el origen de este insólito y grave suceso en la que casi muere un turista. El hombre herido ya viajó a Buenos Aires donde espera una ser sometido a una cirugía

WhatsApp Image 2025-04-15 at 15.36.56(1)

Este sábado se realizará el "1er Encuentro de culturas originarias" en El Calafate

Hector Lara
El Calafate23/04/2025

Desde el COFFAR (Concejo Federal del Folclore Argentino El Calafate) organizan este encuentro abierto para toda la comunidad, con conversatorios sobre las lenguas originarias, lecturas, actividades musicales y lúdicas, que son parte del evento que recupera y realza aspectos de la cultura tehuelche, mapuche y diaguita. Este sábado desde las 14:00 h en el Gimnasio de la EPP 73. Mirá el cronograma en la nota:

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.