Ianni comparó a Milei con la represión en la Patagonia Trágica

“La casta que rodea a Milei es la misma que, hace 100 años, con balas y cárcel, perseguía a los peones rurales que terminaron fusilados”, dijo la diputada nacional al hablar en el recinto durante el debate por el proyecto “Ómnibus”, del que dijo “avasalla los derechos y garantías de la vida de los argentinos”.

General02/02/2024

La diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, criticó fuertemente la Ley Ómnibus durante el debate de este proyecto en la Cámara baja.

“Estamos tratando este proyecto que arrasa, que avasalla los derechos y garantías de la vida de los argentinos”, expresó la legisladora de Unión por la Patria.

Sostuvo que “a pesar de los recortes que ha sufrido la ley, lo único que han buscado es la imposición que intentó desconocer la actividad legislativa”. Seguidamente, señaló que “lo que más se logró es confundir a aquellos que hoy están muy preocupados porque la plata no alcanza”.

Ianni opinó que “desde la campaña el Presidente ha buscado tildarnos de casta y culparnos de todos los males que suceden hoy en Argentina, producto de las políticas que él mismo implementa”.

La legisladora santacruceña hizo un paralelismo entre el gobierno de Milei y los sucesos conocidos por la historia como “La Patagonia Trágica”

“La casta que rodea a Milei es la misma que, hace 100 años, con balas y cárcel, perseguía a los peones rurales que terminaron fusilados solo por pelear por derechos laborales, por tener y lograr horas de descanso, por conseguir una vela, por tener salarios dignos y nuestra tierra patagónica”, comparó Ianni.

 Aseguró que la provincia de Santa Cruz “sigue teniendo la memoria bien activa y viva, sigue buscando la verdad sobre esos tristes hechos donde el Estado buscó oprimir y suprimir fusilando a los peones rurales, pero también aprendió que el pueblo se revela y se une para enfrentarse cuando hay políticas que buscan desterrar ejerciendo la violencia”.

También puso en valor la lucha pasada y presentes de las mujeres “Hace más de 100 años, las Putas de San Julián se enfrentaron al Estado, a la policía y a los militares que enviaron para asesinar a los peones rurales. Siguen siendo las mujeres las que llenan las plazas y nuestras calles y siguen buscando a aquellos desaparecidos en libertad por haber querido luchar y conquistar derechos. Por eso, mi reconocimiento a las abuelas y madres de Plaza de Mayo“.

Ianni se refirió igualmente a la propuesta del jefe de Estado de derogar la ley de interrupción voluntaria del embarazo y enfatizó: “Significó tanta lucha para nuestras mujeres, diversidades, pibes y pibas; es un signo importante de conquistas que vamos a seguir acompañando y sosteniendo”.

“No nos ataque más, señor presidente, porque las mujeres y diversidades tenemos conciencia colectiva, memoria y luchamos por la verdad. Si nos tocan a una, nos tocan a todas; si avallan a un argentino o argentina, aquí vamos a estar para ser su voz en la casa del pueblo”, concluyó.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.