Gnetwork360, primer evento turístico argentino confirmado post-coronavirus

La Cámara de Comercio LGBT de la Argentina (Ccglar) confirmó la realización de su encuentro internacional en Buenos Aires

Turismo 24/04/2020Pablo PerretPablo Perret
resize_1587771936

El 15 de abril pasado y por videoconferencia, se llevó a cabo la cuarta reunión de la Red Federal de Turismo LGBT de la Argentina, encabezada por la Cámara de Comercio LGBT de la Argentina (Ccglar), de la que participaron 55 representantes de todo el país, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; del Instituto Nacional de Promoción Turística; del Consejo Federal de Turismo (CFT); de la Cámara Argentina de Turismo; e incluso de Aerolíneas Argentinas. También participaron del encuentro empresas como Grupo GEA, Hertz Argentina y Accor

Según le confió a HOSTELTUR el presidente de la Ccglar, Pablo De Luca, el tema central del encuentro fue trazar lineamientos generales de trabajo público-privado para avanzar en una agenda que vaya desde medidas económicas hasta le desarrollo y la implementación de buenas prácticas para el segmento.

Por ejemplo, la secretaria de Promoción Turística del ministerio, Yanina Martínez, enumeró las diversas medidas que fue tomando el Gobierno para paliar la difícil situación de las empresas en el marco de la pandemia de coronavirus; mientras que el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, presentó los datos resultantes de sus dos informes de coyuntura, en los que se establecen varios escenarios posibles para el “día después”.

En ese sentido, Sosa también propuso a todos los participantes trabajar mucho más cerca de los municipios, que son quienes implementan las políticas cotidianas, y recordó que es muy importante brindarles capacitación.

Pero, además de todas estas cuestiones de orden institucional y de funcionamiento interno, se definió que este año no se suspenda el mayor evento del segmento LGBT en la Argentina y en toda América Latina, el Gnetwork 360, sino que se reprograme para noviembre.

El Gnetwork 360 2020 es el primer evento turístico argentino confirmado para “el día después” de la pandemia de coronavirus. Aunque en el calendario hay numerosos eventos previstos a partir de septiembre, muchos de ellos están en duda hasta que no se tenga un horizonte más claro de cómo será la salida del aislamiento. En ese sentido, el presidente de la AOCA, Fernando Gorbarán, le contó a este medio que los eventos que estaban previstos para el tercer trimestre del año, poco a poco empiezan a migrar hacia el último, o incluso para 2021.

Tampoco se sabe por el momento cómo será el evento en sí, dado que ni el hotel ni la entidad pueden tener la certeza de cuáles serán las restricciones o los protocolos que estarán vigentes en ese momento, pero sí hubo avances para que en ese marco se realice una vez más el Foro de Mujeres Líderes en Turismo, multiplicando los esfuerzos del sector.

Este espacio está impulsado por AR Mujeres en Turismo, que se autodefine como una “red flexible, diversa, apartidaria y dinámica que agrupa los esfuerzos de quienes -desde sus distintos perfiles, aspiraciones y objetivos- buscan sumar sus talentos y acciones al logro de la igualdad y al empoderamiento de las mujeres como agentes de cambio en el sector turístico”. Además, sostienen que “aboga por los derechos de las mujeres y es dirigida de manera democrática por mujeres”.

Rolando Klempert - Hosteltur

Te puede interesar
turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

allanamientos 4x5~1

Detuvieron al hombre que amenazó con un arma en un restaurante

Guillermo Pérez Luque
El Calafate30/04/2025

El hecho ocurrió anoche y quedó registrado en las cámaras del local. Este mediodía la policía interceptó al hombre cuando quería huir por los fondos de su vivienda. Tras ser llevado a indagatoria el Juez ordenó que permanezca detenido. Su pareja también quedó vinculada a una causa resistencia a la autoridad y huir con el auto, lesionando a un efectivo policial. Luego se realizaron allanamientos. No se encontró el arma, pero si algunos elementos que pertenecen a la fuerza policial, por lo que se inicia otra investigación.

Noe Di Lorenzo1

Designan Coordinadora Regional del CPE en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

La lic. Noelia Di Lorenzo fue puesta en funciones, secundada por la Prof. Jimena Cocci, se desempeñará como Asesora. La coordinación será enlace con las instituciones educativas no solo de El Calafate, sino también de Tres Lagos y El Chaltén. Informaron sobre los primeros avances en arreglos de instalaciones, principalmente la situación en escuelas primarias, que fue motivo de una marcha de padres en El Calafate