El Ejército se suma a las tareas de mantenimiento de escuelas

Desde ayer efectivos de esa fuerza se sumaron a las tareas de pintura, limpieza y refacción de escuelas, que estén en localidades donde tiene presencia el Ejército. El convenio de colaboración es por un año.

Santa Cruz22/02/2024
20240221_CPE_ESC_5

Ayer en Colegio Secundario N°23 "República de Guatemala", de Río Gallegos, se puso en vigencia el convenio por el cual el Ejército se suma al “Operativo Escuelas”, iniciativa lanzada por el Gobierno Provincial para la refacción y mantenimiento de edificios educativos.

La semana pasada, el gobernador Claudio Vidal firmó un convenio marco de cooperación con el Ejército Argentino, mediante el que miembros de esa fuerza realizarán tareas de refacción y mantenimiento preventivo y correctivo en instituciones escolares situadas en Río Turbio, Rospentek, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos. Son las localidades donde se encuentran asentadas las Guarniciones dependientes del Comando de la Brigada Mecanizada XI.

El Coronel Mayor Gustavo Adrián Sívori explicó que “estas tareas las realizamos por fuera de nuestro horario de trabajo” en escuelas donde estudian hijos/hijas de efectivos del Ejército.

“Estamos muy contentos de colaborar. La educación es el futuro y si entendemos eso, requiere que la gente se involucre”, aseguró Sívori. A la vez, resaltó que en el proceso educativo hasta las paredes educan.

La participación del Ejército Argentino en el Operativo Escuelas, no solo estará circunscripta a las tareas previas al inicio del Ciclo Lectivo 2024, sino que tendrá continuidad durante el transcurso del año escolar.

Por su parte, el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet señaló que de este modo se da continuidad al Plan de Mantenimiento que se inició hace algunas semanas y a través del mismo se está tratando de poner en las mejores condiciones a la infraestructura escolar para el inicio de clases.

“Como vengo diciendo estos días, esta es una tarea que nos va a llevar los cuatro años de gestión porque el estado de los edificios escolares que nos dejaron es lamentable. El compromiso es el de ir avanzando todos los días para que las escuelas estén en mejores condiciones, los alumnos tengan el mejor lugar donde ir a aprender y los docentes para enseñar. La idea es que las familias estén contentas en donde dejan a sus hijos construyendo su presente y futuro”, manifestó.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.