Juan José González presenta su primera novela “En El Lago”

En su primer libro publicado, Juan José González, vecino de la localidad, presenta una novela con muchos elementos que convergen en una historia ficticia entre dos amigos que la vida reúne en circunstancias muy particulares para cada uno. Transcurre en El Calafate de los años 80s con muchas referencias reales, de las cuales nos cuenta en la entrevista que dio para Entramando en FM Dimensión.

Entrevistas25/02/2024Hector LaraHector Lara
A0017806-D2CA-40BD-A681-6C6D64E4EB5E
Juan José González- Entrevista en ENTRAMANDO

Juan José nos cuenta que desde muy joven había incursionado en la escritura, pero a partir de trabajar por más de 25 años en la policía fue que comenzó una serie de escritos donde recabó información histórica. “En una oportunidad me dieron el pase al departamento judicial, donde están todos los legajos de las personas que pasaron por Santa Cruz, más conocidos como prontuarios. Estaban los legajos de cuando se creó la policía en 1885, acá esta toda la historia de la provincia de Santa Cruz, la historia de la gente que vino, que pobló… era impresionante la información”.

Aconsejado por un amigo, este le dijo “Tenes que empezar a contar toda la historia desde la Ley 1532 de la creación de los territorios nacionales, de la designación del primer gobernador, de la designación del primer jefe de policía”. Y fue asi que investigando cayo en la cuenta de que como nos dice “Santa Cruz era una provincia IGNORADA en ese época para el Estado Nacional”.

Uno de sus primeros trabajos literarios fue la biografía completa del Gobernador Gregores, desde el primer mandato hasta su fallecimiento, que le llevo siete años concluirla, en el medio viajo a Cipoletti, pudo hablar con el médico que lo atendió antes de morir, y también busco información en el archivo general de la Nación. “El libro de Gregores está declarado de interés provincial, cultural y educativo por la Cámara de Diputados, no está editado, la resolución de la pide que la comisión de educación lo imprima,  pero sabemos la situación económica de la provincia”. De todas formas nos aclara que posee el archivo digital para quien este interesado.

E4BDDC6B-5D9C-4936-8B15-A990A6A41997

Todos estos años de investigación y acceso a material poco conocido dentro de la historia nacional y sobretodo de la provincia, hoy desembocaron en una novela ambientada en El Calafate, en otoño del 83, de la que se desprende de un hecho real ocurrido en el país “Hubo un accidente nuclear en la planta atómica Constituyentes en Buenos Aires con un fallecido”. A partir de ahí creo el puntapié “Tenía una idea que se juntaran dos amigos y no tenía porqué una persona de Bs As se juntara con uno de Santa Cruz”, y fue así como comenzó la trama.

El título de “El Lago” encomillado nos revela que es por varios motivos que hacen a la historia y sus personajes, y otra de las razones es que “No se refiere al Lago Argentino, se refiere al Calafate porque ese era su nombre y se simplificaba el lago. En Rio Gallegos hace 20 o 35 años atrás decían “voy al lago” como referencia de venir a la localidad”.
Por último, como suele pasar con los escritores prolíficos, nos adelanta que su próximo proyecto también narrara acontecimientos reales “Venía con la idea de escribir algo histórico pero voy a hacer una novela sobre el asalto al Banco Santa Cruz, una novela donde no vuele la pluma, que cuente lo que pasó originalmente”.

BD6EB376-B37A-4D0B-A639-F22C57D2120E

La novela “En El Lago” se presentara este domingo 25 de febrero a las 18:00 hs en la galería Laguanacazul con la presencia de su autor.

Te puede interesar
Tiempos Violentos

“No están locos”. Libro sobre adicciones recoge relatos reales y expone como hoy se trata la salud mental

Hector Lara
Entrevistas30/04/2025

El material bibliográfico recientemente publicado que cuenta con las colaboraciones de Paola Vicenzi, Marina Charpentier, Sandra Votta y Silvia Papuchado, narra historias reales de adicciones y salud mental, dejando lugar a “Una esperanza para las familias”, para quienes va dirigido y propone conocer una red de contención que ya viene funcionando. Desde “A Diario” por FM Dimensión la licenciada Papuchado, coautora, se extiende sobre el contenido, el mensaje alentador y una crítica a las instituciones.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

Las Más Leídas
IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

bodegon

Policía busca a hombre que entró a un restaurante con un arma y amenazó al dueño

Guillermo Pérez Luque
Deportes30/04/2025

El violento hecho ocurrió anoche. Según explicó el propietario del local todo se originó porque no le quiso fiar un pedido de comida. Hubo una discusión y minutos después el sujeto volvió con un arma larga y le apuntó. Tras arrojar una banqueta huyó del lugar. El hecho quedó registrado por las cámaras. La policía busca al hombre identificado como Benito Galarza mientras espera instrucciones del juez para realizar mas procedimientos.