Tierra del Fuego paralizará la producción de petróleo en apoyo a Chubut

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anunció que la provincia paralizará la producción de petróleo el miércoles, en medio del conflicto que mantiene su par de Chubut, Ignacio Torres, con el Gobierno nacional por los fondos coparticipables.

Actualidad27/02/2024Pablo PerretPablo Perret
petroleo-828x548

“Se trata de una decisión tomada por todos los gobernadores de la Patagonia, con el apoyo de los trabajadores del sector petrolero. Lo que le pedimos al Gobierno nacional es que se siente urgente con el gobernador de Chubut a tratar de resolver la situación”, explicó Melella a Télam, y agregó que dado que el país atraviesa “momentos muy duros y complejos”, Nación debería “parar la pelota porque no es tiempo de malevos”.

Melella cuestionó la postura de enfrentamiento que mantiene el presidente Javier Milei con las provincias y las medidas económicas que afectan los recursos de cada jurisdicción. ”El ajuste está yendo a los que menos tienen, a los trabajadores, y no a la famosa casta, eso es un verso”, afirmó en diálogo con la prensa local.

En esa línea, el gobernador de Tierra del Fuego agregó que “los que votaron a unos y a otros queríamos una Argentina de paz y no una Argentina de enfrentamiento, chicaneo o de provocaciones, y hoy vivimos eso”. Para Melella, lo que se hace con Chubut es “poner en jaque a una provincia recortándole fondos”, porque “los fondos no se le recortan a un gobernador": "El incentivo docente no se lo quitaron a Melella, sino que a todos los docentes de Tierra del Fuego”.

Además, dijo que Torres llegó al cargo “con todas las ganas de llevar adelante su provincia con un plan de desarrollo y crecimiento, pero la quita de fondos lo pone en jaque", por lo que es respaldado por "todos los gobernadores". De todas maneras, confió en que haya “un camino de diálogo y una solución de acá al miércoles" para no tener que paralizar la producción de petróleo.

”Hay que reordenar cuestiones fiscales, es cierto. En el gobierno anterior tampoco estaban bien muchas cosas y había que cambiarlas, pero no con este ajuste brutal sobre la gente”, concluyó Melella.

Te puede interesar
C´nacer medicamentos

El gobierno nacional usa la motosierra y mueren argentinos

Pablo Perret
Actualidad07/07/2025

La crisis en la salud pública ya lleva decenas de muertes en nuestro país. La prensa internacional hace notas e informes sobre el tema: "Los recortes de Milei impactan en la salud de los argentinos" es una noticia que realizó la cadena alemana DW Español. VIDEO.

v_224481_37806744

Llegó la carne brasileña: la Argentina importó 4717 toneladas

La Nación Campo
Actualidad10/06/2025

Según datos de la industria, entre enero y abril pasado se trajo mercadería por US$18,7 millones; el 73,5% se compró al vecino país y el resto a Paraguay y Uruguay. Brasil fue declarado libre de aftosa sin vacunación y, según los expertos, podrá colocar carne vacuna en la Patagonia.

Las Más Leídas
20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.