UN AÑO MAS. Habrá paro en el inicio del ciclo lectivo

El gremio ADOSAC resolvió rechazar la última propuesta salarial del Gobierno por considerarla insuficiente. Decidió un paro de 48 horas para jueves y viernes.

Santa Cruz28/02/2024
aulas-escuelas

En congreso extraordinario provincial realizado anoche, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió rechazar la propuesta realizada por el ejecutivo, considerándola “insuficiente”.

También decidió llevar adelante un paro por 48 horas, para el jueves 29 y el viernes 1° de marzo, lo cual indica que una vez más el inicio de clases en Santa Cruz estará asignado por una medida de fuerza

El nuevo gobierno provincial no pudo lograr su objetivo de iniciar el ciclo lectivo de manera normal y sin conflictos.

Como viene informando Ahora Calafate el gobierno había ofrecido la semana pasada un 20% de aumento (desdoblado en dos cuotas) sin cláusula gatillo, y la continuidad de la paritaria para abril. Eso fue calificado como “Insuficiente” y “Degradante” por ADOSAC que rechazó de plano la oferta y puso sobre aviso la posibilidad de un paro de 48 horas.

El pasado fin de semana siguieron las negociaciones donde el gobierno mejoró la oferta, a un 36 %, que se componía de tres tramos: el 16% con los haberes de febrero, un 12% con los de marzo, y el 8% restante con los de abril. Pero esta oferta tampoco incluyó la “cláusula gatillo”, que además actualiza el salario de acuerdo al índice mensual de inflación que difunde el INDEC

La resolución del congreso de ADOSAC se conoció pocas horas antes de que este miércoles el Ejecutivo provincial y los gremios vuelvan a reunirse -desde las 10- en una nueva mesa de negociación salarial, convocada por el ministerio de Trabajo.

En su resolución de anoche, ADOSAC reafirma su reclamo reimplementación de la cláusula gatillo en forma permanente y retroactiva a enero. Además un porcentaje de recomposición salarial al básico “para igualar el salario inicial de la canasta básica total en la Patagonia”

El pago del ítem título del segundo cargo,  el pago de salarios el primer día hábil de cada mes y adelantar la paritaria al mes de marzo”, son otra de las exigencias plasmadas en el documento que a continuación reproducimos en forma completa.

Adosac PAro

Te puede interesar
policias1

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

Las Más Leídas
reclamo Guias de Turismo

AGUISAC pidió al nuevo presidente de Parques suspender la desregulación de guías de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

La medida entraría en vigencia el 20 de julio. AGUISAC mantiene un amparo judicial y pide diálogo. Rocío Gómez, presidenta de AGUISAC, habló en FM Dimensión tras la reunión con el presidente de APN en El Calafate: “Quitar al guía del Parque Nacional no va a ser positivo en ningún sentido. Ni para los guías, ni para las agencias, ni para el turista”.

policia comisaria segunda

Allanamiento por la muerte de perros

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

Un domicilio del barrio Linda Vista fue allanado por la policía en relación a la muerte de tres perros que fueron atados y baleados. Se encontró una soga similar a la utilizada y encontrada en el descampado. No se hallaron armas. Una persona quedó sujeta a la causa. Los perros fueron encontrados a unos metros del lugar donde fueron encontrados. Sigue la investigación.

represas acuerdo 1

Se firmó acuerdo para reactivar una de la represas en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
18/07/2025

Tras casi 20 meses de parálisis, el Gobierno Nacional y las empresas constructoras firmaron un acuerdo para reactivar la construcción de la represas Jorge Cepernic “La Barrancosa”. Es la primera vez en todo ese tiempo que se firma un acuerdo claro para avanzar. Y eso nos llena de esperanza”, dijo el Gobernador Claudio Vidal.