ENERO. El PN Los Glaciares fue el visitado del país

Así lo indica un informe de Parques Nacionales que recaba información de ingresos en áreas protegidas del país. Con récord histórico de visitantes, algo ya informado por Ahora Calafate, se conoció que desplazó del primer lugar al PN Iguazú. El incremento se da en un contexto general a la baja, con disminución de visitantes nacionales y aumento de turismo extranjero, según el informe de reproducimos en forma completa en esta nota.

Turismo 28/02/2024
396702079_353195527079871_6647251972873854830_n

En una nueva entrega del Informe Mensual de Visitaciones en Áreas protegidas, la Administración de Parques Nacionales dio a conocer las cifras del mes de enero.

Se menciona que en el primer mes y medio de la temporada 2024 (15/12/2023 al 31/01/2024) viajaron 17 millones de turistas, esto redujo un 16,8% frente al mismo período de la temporada 2023, aunque el gasto económico total real creció 6,4%.

El impacto económico total se debe por la fuerte influencia del visitante internacional, ya que el gasto diario por turista promedió el 31,4% mayor al año anterior, a precios reales.

La información suministrada permite para este informe, principalmente, clasificar las visitas en residentes argentinos y no residentes o extranjeros.

Hay 55 áreas protegidas bajo el manejo de la Administración de Parques Nacionales, de las cuales 42 tienen registro de visitas, ya sea mediante boleto electrónico, libro de registro, planilla de registro. Con esos datos se arma este informe

El documento indica que el PN Los Glaciares con 122.565, fue el mas visitado en todo el país durante el primer mes del año. Una posición que generalmente lidera el PN Iguazú, que ahora quedó segundo.

Visitantes PN Los GlaciaresEnero. Nunca antes el Glaciar Perito Moreno recibió tantos turistas en un mes

Días atrás un informe de Ahora Calafate daba a conocer que nunca antes en la historia el PN Los Glaciares tuvo tantas visitas como en enero de 2024. El documento del organismo ratifica lo informado por este medio.

Este parque tuvo un 24% de incremento en relación a igual mes de 2023, mismo porcentaje de crecimiento tuvo el PN Iguazú.

EL TOP 5 de VISITANTES

·                    Los Glaciares: 122.565 visitas (24%), 58% no residentes.

·                    Iguazú: 122.314 visitas (24%), 40% no residentes.

·                    Tierra del Fuego: 77.879 visitas, 67% no residentes.

·                    Nahuel Huapi: 69.438 visitas, 21% no residentes.

·                    Lanín: 45.305 visitas, 8% no residentes.

  

 Captura de pantalla 2024-02-28 085518

El récord histórico alcanzado por el PN Los Glaciares se da en un contexto donde hay notoria baja de turistas nacionales al conjunto de áreas protegidas -29.6%), y una suba del turismo extranjero (+30.3%)

Según la información estadística en enero el conjunto de los Parques Nacionales de Argentina registraron 512.172 visitas, un 14,5% menos que en 2023.

En la Patagonia el comportamiento de las visitas fue muy desparejo: Mientras los Parques Nacionales la región Sur tuvieron un incremento del 12%, los de la Patagonia Norte registraron una fuerte caída del 36%.

Captura de pantalla 2024-02-28 085459

AQUI PODES VER EL DOCUMENTO COMPLETO

Te puede interesar
Campaña Tierra de Cañadones - Estación biológica El Unco -  Noviembre 2024 - @Hori_barbieri - Horacio Barbieri_-16~1

PARQUE PATAGONIA. Ahora los visitantes podrán conocer la Estación Biológica “El Unco”

Turismo 11/01/2025

Es el espacio donde se desarrollan los proyectos de conservación y restauración que se llevan adelante en la región. Los visitantes conocerán sobre los avances logrados desde que comenzó el trabajo en la zona y los próximos pasos previstos en el proceso de conservación. El avistaje del chinchillón anaranjado es uno de los momentos mas esperados de la nueva excursión de día completa

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.