
A pesar de que este año el mes incluyó el feriado de Semana Santa, no logró superar el número de visitas de 2024. Continúa la caída de visitantes nacionales. A diferencia del año pasado hubo más extranjeros.
A pesar de que este año el mes incluyó el feriado de Semana Santa, no logró superar el número de visitas de 2024. Continúa la caída de visitantes nacionales. A diferencia del año pasado hubo más extranjeros.
Datos oficiales a los que accedió Ahora Calafate indican que se emitieron 731 mil entradas, incluyendo ya las de Zona Norte. La cifra marca un descenso de casi 10 puntos respecto a 2023, y es menor que en años previos a la Pandemia. Incremento de visitantes extranjeros y fuerte reducción de nacionales
A partir de la implementación del cobro de entradas en tres puntos cercanos a El Chaltén, se registraron casi 6.400 visitas. La cifra representa poco mas del 10% del total de los accesos de noviembre al PN Los Glaciares
Considerado el primer mes fuerte de la temporada turística en El Calafate, noviembre evidenció un retroceso del 33% en la cantidad de accesos al área protegida. En lo que va de 2024 hay 80.000 visitas menos, lo que representa casi un 12% menos del acumulado de 2023.
El ingreso cayó en mas de un 30% respecto a septiembre de 2023. Sigue la tendencia de reducción de turismo nacional, aunque también observó una caída en visitantes extranjeros.
Nunca antes habían ingresado más extranjeros que nacionales en los 4 meses de la baja temporada. Respecto al año pasado cayó de 70 mil a 40 mil. Hubo un 33% menos de visitantes a la zona sur del Parque, respecto del año pasado.
Así lo indica un informe de Parques Nacionales que recaba información de ingresos en áreas protegidas del país. Con récord histórico de visitantes, algo ya informado por Ahora Calafate, se conoció que desplazó del primer lugar al PN Iguazú. El incremento se da en un contexto general a la baja, con disminución de visitantes nacionales y aumento de turismo extranjero, según el informe de reproducimos en forma completa en esta nota.
Al igual que el aeropuerto, el PN Los Glaciares también marcó récord histórico mensual de visitantes durante el mes pasado. Fueron más de 123 mil las personas que ingresaron a la zona sur del área protegida. El 57 % de los visitantes es extranjero. Los detalles en este informe.
Con datos cerrados a noviembre inclusive, se registraron 688.837 visitas a la zona sur del área protegida, superando a todo el año 2022. En el acumulado del año hay paridad entre visitantes nacionales y extranjeros, pero en el último mes se observa una tendencia muy marcada de visitantes del exterior
Es el total acumulado hasta septiembre inclusive, solo en la Zona Sur del Parque. El 46 % de los visitantes son extranjeros. De cumplirse la proyección para el último trimestre se batirá récord absoluto de visitas al área protegida, superando por primera vez en la historia las 700 mil visitas.
Es la tendencia al día de hoy con datos consolidados de enero y febrero. La cifra representa casi la mitad de todo el año pasado. Se observa un incremento progresivo de turismo extranjero.
Son datos que surgen de los accesos de la Zona Sur, sin contabilizar los que ingresan desde El Chalten. Los números ya superan a los de antes de la Pandemia. Se observa una constante recuperación del turismo extranjero.
A pesar de que este año el mes incluyó el feriado de Semana Santa, no logró superar el número de visitas de 2024. Continúa la caída de visitantes nacionales. A diferencia del año pasado hubo más extranjeros.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Lo acaba de anuncia el CPE. La medida rige para el Turno Mañana, y es para que bomberos realicen inspecciones en todos los edificios educativos, y evalúen si hubo algún daño
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
El Servicio Meteorológico Nacional estableció la Alerta Amarilla para la Zona cordillerana del sudoeste de Santa Cruz para hoy miércoles. Frente a este pronóstico desde el PN Los Glaciares recordaron que es obligatorio el uso de cubiertas con clavos y/o cadenas para ingresar área protegida cuando en la ruta haya presencia de escarcha/hielo o nieve