AHORA. Mas de 250 barcos pesqueros chinos ingresan a Mar Argentino para refugiarse de fuertes tormentas

Están frente a las costas de Santa Cruz y Chubut y son monitoreados por Prefectura Naval Argentina, para evitar que pesquen en la Zona Económica Exclusiva. Se esperan olas de 6 a 7 metros de altura.

General02/03/2024
pesqueros chinos
Pesqueros chinos (Imagen Ilustrativa)

La Prefectura Naval Argentina monitorea en estos momentos el ingreso de más de 250 buques chinos que solicitan refugiarse en la zona económica exclusiva de nuestro país. “Esta operación se realiza de manera paulatina y controlada por la fuerza federal ante el pronóstico de fuertes tormentas”, informaron desde la fuerza de seguridad

Ante las condiciones hidrometeorológicas que se esperan para las próximas horas difundidas por el Servicio Meteorológico Nacional, unos 259 buques chinos que vienen operando en la llamada “milla 201” fueron autorizados para ingresar a la Zona Económica Exclusiva (ZEE), con el único fin de refugiarse del temporal que se avecina, sin poder realizar actividad de pesca.  

Prefectura Naval - Situacion buque por temporal

En principio la medida está vigente desde hoy sábado 2 de marzo debido a la alerta por olas de seis a siete metros de alto en la zona de pesca en el océano Atlántico sudoccidental, condiciones que se espera disminuirán a partir del día 5 de marzo.

Teniendo en cuenta el marco legal de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar), los buques pueden ingresar debiendo adoptar obligatoriamente medidas para garantizar el cumplimiento de la prohibición de pesca en área económica exclusiva.

pna1_4-corte

No realizar tareas de pesca, tener apagadas todas aquellas luces propias para la pesca; mantener las artes de pesca abordo, sobre cubierta y debidamente trincadas, son algunas de las medidas.

También tener encendidos continuamente sus equipos de posicionamiento y comunicaciones AIS (Sistema de Identificación Automática) con el objeto de que Prefectura pueda supervisar la seguridad de los mismos en el temporal.

Además la totalidad de los buques extranjeros debe mantenerse en escucha en la frecuencia 4134 Khz en contacto con la estación costera L3A (inglés) e informar su posición a las 02.00, 10.00 y 18.00 horas.

“Los pesqueros que se encuentran operando en aguas internacionales podrán ingresar a la zona de refugio, cumpliendo las condiciones antes mencionadas”, indica Prefectura

fbimage_44523_20231123

En cuanto a la flota pesquera argentina que se encuentra realizando tareas en el área ha sido informada del alerta y se encuentra navegando a zonas de resguardo.

El guardacostas GC- 25 "Azopardo" se encuentra navegando hacia la zona para efectuar el control y seguimiento permanente a través del Sistema Guardacostas de la Prefectura y de las Estaciones Costeras, dándose intervención a las autoridades nacionales de incumbencia.

Te puede interesar
Premio EOCA

Proyecto ambiental en Santa Cruz fue ganador de un premio internacional

Guillermo Pérez Luque
General17/04/2025

El proyecto que propone la restauración ambiental en el valle del Río de las Vueltas y sus tributarios (en la zona de El Chaltén), fue el mas votado en su categoría en un certamen internacional Accederá a un financiamiento de 30 mil Euros. Proyectan iniciar las tareas a mediados de este año. Conocé los detalles

WhatsApp Image 2025-04-17 at 11.49.39

Cine Municipal. Dos estrenos con temática religiosa más ninguna sobre la Semana Santa

Hector Lara
General17/04/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 17 al martes 22 de abril. Tercera semana para Minecraft y la llegada de dos estrenos de distinto género y tónica, pero con un eje espiritual muy fuerte, ampliando las variedades para este fin de semana largo. Por un lado una película de producción nacional más costumbrista y por otro acción y terror sobrenatural. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.