Taller Participativo de la UNPA sobre “Evaluación de de Necesidades y Prácticas de la Transformación Digital”

En el marco del Proyecto UNI UEAR, que impulsan el Consejo Interuniversitario Nacional y la Unión Europea en Argentina, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral será anfitriona del taller participativo sobre Evaluación de Necesidades y Prácticas de la Transformación Digital. El día 6 de marzo, por la mañana, presencial en Río Gallegos y de forma remota en algunas localidades de la provincia. Desde FM Dimensión hablamos con Valeria Serantes, responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNPA quien nos explica sobre este encuentro e invita a los interesados a participar.

Entrevistas05/03/2024Hector LaraHector Lara
CCEC90E7-E96B-4653-9204-9CE0F15A4CCD
Valeria Serantes Dir. de la Unidad de Vinculación Tecnológica UNPA

“Es un taller sobre Evaluación de Necesidades y Prácticas de la Transformación Digital que se da en el marco de un proyector UNI UEAR que impulsan el Consejo Interuniversitario Nacional y la Unión Europea en Argentina” Comienza Serantes al respecto, y menciona que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral será anfitriona del taller participativo. “En el marco del Consejo interuniversitario nacional, que es aquel que nuclea todas las universidades públicas y provinciales de nuestro país en asociatividad con la Unión Europea en Argentina para generar estos justamente estos talleres que se están desarrollando en el país con el objeto de conocer cuales son las demandas y las perspectivas de la temática”.


Está dirigido a distintos organismos estatales, organizaciones civiles, cámaras, gremios y empresas y propuso abrir la participación a otros actores interesados en la temática, quienes podrán sumarse realizando la inscripción previa a través del formulario. Los temas que incluyen conforman una larga lista que nos la detalla la Directora del área, “Tecnologías emergentes, todo lo que tiene que ver con la inteligencia artificial (IA),la realidad virtual, la cultura organizacional, lo que tiene que ver con los cambios en la mentalidad, en los procesos y las estructuras para fomentar la innovación y la incorporación de las tecnologías, lo que tiene que ver con las experiencias de usuarios y clientes, procesos empresariales, datos y análisis, el mundo de big data, la ética digital, seguridad cibernética, la cadena de suministros digitales…”

127F5880-E84A-44FE-91F6-43EBBD66F322

Un gran temario que atraviesa las organizaciones sociales, culturales, empresariales y a los gobiernos “En cómo nos adaptamos, nuestra perspectiva a esa transformación que de alguna u otra manera llega a nuestras vidas, acelerada por la pandemia de una manera vertiginosa”.

Se llevará a cabo el miércoles 6 de marzo las 10.30 en Río Gallegos, en modalidad presencial y al que se podrá acceder también de manera virtual a través de las Unidades Académicas Caleta Olivia, San Julián y Río Turbio de la casa de altos estudios, y a través del Centro de Universidades Nacionales El Calafate (CUNEC). “La instancia principal es en Río Gallegos pero todos los demás se van a sumar a través de la plataforma ZOOM en las mesas de debate que vamos a construir sobre la discusión de cómo ven el proceso de transformación cuales son la adopción de las tecnologías y las herramientas que las distintas organizaciones y el estado provincial, y los referentes que convocamos para discutir un poco cual es la perspectiva que tienen sobre este tema y sobretodo los universos que abarca la temática”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-28 at 10.34.31

Graciela Alfano y su afición por la literatura, el manga y el animé japonés

Hector Lara
Entrevistas02/05/2025

En su paso por la localidad de El Calafate, la modelo, actriz y conductora argentina Graciela Alfano, habló en exclusiva con Ahora Calafate y entre los distintos puntos turísticos que visitó, la gastronomía y la naturaleza, también nos comentó sobre una de sus aristas menos conocidas, el interés por la literatura clasica y contemporánea y otros medios de expresión como el importado de Japón que comprende al manga japonés y sus adaptaciones animadas llamadas animé.

Tiempos Violentos

“No están locos”. Libro sobre adicciones recoge relatos reales y expone como hoy se trata la salud mental

Hector Lara
Entrevistas30/04/2025

El material bibliográfico recientemente publicado que cuenta con las colaboraciones de Paola Vicenzi, Marina Charpentier, Sandra Votta y Silvia Papuchado, narra historias reales de adicciones y salud mental, dejando lugar a “Una esperanza para las familias”, para quienes va dirigido y propone conocer una red de contención que ya viene funcionando. Desde “A Diario” por FM Dimensión la licenciada Papuchado, coautora, se extiende sobre el contenido, el mensaje alentador y una crítica a las instituciones.

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

Claudio Vidal. Anuncio de Obras Publicas

Vidal destacó que Santa Cruz reactiva la obra pública mientras en el resto del país está paralizada

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz01/05/2025

El mandatario provincial marcó diferencias con lo que sucede en el resto del país. Llamó a la responsabilidad de sus funcionarios, a los que les exigió controlar los gastos en la obra pública y no permitir que ingresen empresas que incumplieron en el pasado. También pidió responsabilidad a los trabajadores de cuidar las fuentes laborales que se generen. Adelantó que en agosto habrá un nuevo plan de obra

trans

Explosiones en un transformador preocupan a vecinos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

Ya van al menos 3 veces en poco tiempo que ocurre en una calle del barrio 68 Viviendas, y quedan sin luz otros barrios. Indican que la causa de las explosiones es por gatos que acceden a un sector que debería estar protegido, y mueren fulminados. Vecinos además advierten de la cercanía del transformador a las viviendas. Afirman que los reclamos no son escuchados por la empresa SPSE.