Taller Participativo de la UNPA sobre “Evaluación de de Necesidades y Prácticas de la Transformación Digital”

En el marco del Proyecto UNI UEAR, que impulsan el Consejo Interuniversitario Nacional y la Unión Europea en Argentina, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral será anfitriona del taller participativo sobre Evaluación de Necesidades y Prácticas de la Transformación Digital. El día 6 de marzo, por la mañana, presencial en Río Gallegos y de forma remota en algunas localidades de la provincia. Desde FM Dimensión hablamos con Valeria Serantes, responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNPA quien nos explica sobre este encuentro e invita a los interesados a participar.

Entrevistas05/03/2024Hector LaraHector Lara
CCEC90E7-E96B-4653-9204-9CE0F15A4CCD
Valeria Serantes Dir. de la Unidad de Vinculación Tecnológica UNPA

“Es un taller sobre Evaluación de Necesidades y Prácticas de la Transformación Digital que se da en el marco de un proyector UNI UEAR que impulsan el Consejo Interuniversitario Nacional y la Unión Europea en Argentina” Comienza Serantes al respecto, y menciona que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral será anfitriona del taller participativo. “En el marco del Consejo interuniversitario nacional, que es aquel que nuclea todas las universidades públicas y provinciales de nuestro país en asociatividad con la Unión Europea en Argentina para generar estos justamente estos talleres que se están desarrollando en el país con el objeto de conocer cuales son las demandas y las perspectivas de la temática”.


Está dirigido a distintos organismos estatales, organizaciones civiles, cámaras, gremios y empresas y propuso abrir la participación a otros actores interesados en la temática, quienes podrán sumarse realizando la inscripción previa a través del formulario. Los temas que incluyen conforman una larga lista que nos la detalla la Directora del área, “Tecnologías emergentes, todo lo que tiene que ver con la inteligencia artificial (IA),la realidad virtual, la cultura organizacional, lo que tiene que ver con los cambios en la mentalidad, en los procesos y las estructuras para fomentar la innovación y la incorporación de las tecnologías, lo que tiene que ver con las experiencias de usuarios y clientes, procesos empresariales, datos y análisis, el mundo de big data, la ética digital, seguridad cibernética, la cadena de suministros digitales…”

127F5880-E84A-44FE-91F6-43EBBD66F322

Un gran temario que atraviesa las organizaciones sociales, culturales, empresariales y a los gobiernos “En cómo nos adaptamos, nuestra perspectiva a esa transformación que de alguna u otra manera llega a nuestras vidas, acelerada por la pandemia de una manera vertiginosa”.

Se llevará a cabo el miércoles 6 de marzo las 10.30 en Río Gallegos, en modalidad presencial y al que se podrá acceder también de manera virtual a través de las Unidades Académicas Caleta Olivia, San Julián y Río Turbio de la casa de altos estudios, y a través del Centro de Universidades Nacionales El Calafate (CUNEC). “La instancia principal es en Río Gallegos pero todos los demás se van a sumar a través de la plataforma ZOOM en las mesas de debate que vamos a construir sobre la discusión de cómo ven el proceso de transformación cuales son la adopción de las tecnologías y las herramientas que las distintas organizaciones y el estado provincial, y los referentes que convocamos para discutir un poco cual es la perspectiva que tienen sobre este tema y sobretodo los universos que abarca la temática”.

Te puede interesar
cibele4x3

Por qué el Hospital Garrahan es importante para todos los niños argentinos y de El Calafate

Pablo Perret
Entrevistas12/06/2025

Desde 1987 que fue fundado este hospital escuela de nuestro país, ha salvado a miles de niños y entre ellos, niñas y niños de la villa turística. En esta nota el testimonio de una mamá con su hija y cómo le salvaron la vida. También lo que vivió su hermana con seis años. Lo más importante para la mayoría de los ciudadanos es mantener la salud pública de calidad y no destruir el estado.

Juan Pablo Vazquez4x3

“Es una felicidad inmensa darle calidad de vida a ella". Habló el bombero que donó un riñón para salvar a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas11/06/2025

Juan Pablo Vázquez se recupera de la operación en la que le extrajeron un riñón para que lo reciba su sobrina, de 19 años. Desde la sala de internación contó que al conocer la una enfermedad crónica que ella tenía no dudó un minuto en ofrecerse como donante. “Tenemos que ser donantes de órganos”, dijo a FM Dimensión tras la exitosa operación

Amadeo 4x3

Abogado pide la nulidad del concurso para Juez de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas11/06/2025

En un Juzgado de Río Gallegos fue presentado formalmente el pedido de un abogado de Caleta Olivia, que participó del concurso para Juez de Instrucción Penal y del Menor de El Calafate. Al no obtener respuesta por la vía administrativa decidió acudir a la justicia. El Dr. Amadeo Figueroa explicó los motivos de su reclamo a Ahora Calafate y agregó que también pidió la nulidad del concurso para dos jueces de Río Gallegos.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

drogas

Cuatro años de prisión para una pareja por venta de drogas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.