“El sistema argentino de ciencia y tecnología se acerca a un peligroso precipicio”. La carta de 68 premios Nobel a Milei por el ajuste a la ciencia

Mediante una inédita carta abierta le expresaron al presidente Javier Milei su preocupación por el recorte presupuestario al CONICET y la crítica situación de las universidades nacionales aplicado en su gestión. Advirtieron que “devaluar y/o cancelar la ciencia argentina ahora sería un grave error”.

General07/03/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Captura de pantalla 2024-03-07 115832

"Le escribimos con respeto y profunda preocupación. Nos desalientan las consecuencias que esta situación podría tener tanto para el pueblo argentino como para el mundo", expresa el escrito dirigido a Milei, al jefe del Gabinete, Nicolás Posse, al presidente del CONICET, Daniel Salamone, y a los senadores y diputados del Congreso de la Nación.  

Son 68 ganadores del Premio Nobel los que expresaron su profunda preocupación por el desfinanciamiento de organismos estratégicos para el desarrollo de la investigación en el país.

"Tememos que Argentina esté abandonando a sus científicos, estudiantes y futuros líderes de la ciencia. Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del CONICET y las universidades nacionales refleje no solo una dramática devaluación de la ciencia argentina, sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina".

La carta se publicó luego que los docentes de universidades nacionales anunciaran un paro de 24 horas para el próximo 14 de marzo por el "congelamiento del presupuesto universitario, la suspensión de las becas para estudiantes, el desguace en Ciencia y Tecnología, y la quita salarial del FONID (Fondo de Incentivo Docente) para el nivel preuniversitario".

CONICET

El pedido de los científicos al Gobierno nacional

"Observamos cómo el sistema argentino de ciencia y tecnología se acerca a un peligroso precipicio y nos desalientan las consecuencias que esta situación podría tener tanto para el pueblo argentino como para el mundo", sostiene el texto firmado por los referentes de la ciencia.

El documento que  lleva la firma de 68 ganadores del Premio Nobel destaca aportes históricos de la ciencia argentina al país y el mundo. "Argentina es el único país de la región que ha desarrollado su propia vacuna contra el Covid-19 y construido y lanzado satélites", enfatiza el escrito.

“Si no fuera por la ciencia y los científicos argentinos, las causas y el tratamiento del cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares habrían seguido siendo un misterio", advirtieron los expertos en ciencia. Enfatizaron que sin la investigación de los científicos argentinos "careceríamos del conocimiento y la tecnología que permiten a un país alimentar tanto a su propio pueblo como a gran parte del mundo", y que "el mundo ignoraría cómo se formaron los Andes y la increíble fauna que habitó el continente".

"El progreso económico y social en las sociedades modernas y la creación de riqueza a partir de los recursos naturales de un país están estrechamente vinculados a una fuerte inversión pública en ciencia y tecnología", argumentaron los firmantes.

La carta de los 68 ganadores del Premio Nobel a Javier Milei

carta 1

carta 2

carta 3

Te puede interesar
Premio EOCA

Proyecto ambiental en Santa Cruz fue ganador de un premio internacional

Guillermo Pérez Luque
General17/04/2025

El proyecto que propone la restauración ambiental en el valle del Río de las Vueltas y sus tributarios (en la zona de El Chaltén), fue el mas votado en su categoría en un certamen internacional Accederá a un financiamiento de 30 mil Euros. Proyectan iniciar las tareas a mediados de este año. Conocé los detalles

WhatsApp Image 2025-04-17 at 11.49.39

Cine Municipal. Dos estrenos con temática religiosa más ninguna sobre la Semana Santa

Hector Lara
General17/04/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 17 al martes 22 de abril. Tercera semana para Minecraft y la llegada de dos estrenos de distinto género y tónica, pero con un eje espiritual muy fuerte, ampliando las variedades para este fin de semana largo. Por un lado una película de producción nacional más costumbrista y por otro acción y terror sobrenatural. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.