CO.M.PA.S. El 26° encuentro de milongueros se realizará en El Calafate

Un nuevo encuentro de milongueros de todo el país se realizara en El Calafate tras haber sido elegida como sede nuestra localidad por el Corredor Milonguero Patagónico Sur (CO.M.PA.S.), en su vigésima sexta edición los días 28, 29 y 30 de marzo en el SUM Municipal. Desde FM Dimensión hablamos con parte de los organizadores locales, Gisela y Angélica quienes nos contaron de que constan estas jornadas que ya fueron declaradas de interés cultural y como inscribirse para participar de ellas.

Entrevistas12/03/2024Hector LaraHector Lara
4D5A8C10-4C25-4F6D-BCD0-CEE95B65DA05
26° Encuentro CO.M.PA.S. El Calafate

“Para todos los picantes” anuncia el encabezado del flyer que invita a todos los bailarines que deseen pasar tres noches a pura milonga, en estos encuentros que organiza el corredor milonguero. “Un par de locos que nos juntamos en algún momento en Calafate, y salió la idea de hacer un encuentro para poder milonguear. Uno o dos días de mucho tango, ya que por las distancias y el clima no podemos viajar tan seguido a Buenos Aires, Córdoba o Salta que son los lugares donde abundan este tipo de encuentros”. Nos cuenta Gisela Vera, referente local del tango.

Repasando un poco por los inicios de este encuentro de milongueros, se realizo en nuestra localidad, en ese entonces en La Tolderia con 50 inscriptos. La razón por la que hoy estamos hablando de su edición número 26 nos comenta “Se hace cada 4 meses, tres veces al año. En cada encuentro hay un almuerzo integrador y se decide cual será la próxima sede, pasando por toda la Patagonia argentina y chilena”. Ahí nos remarca que ha adquirido este carácter binacional al haber tenido ya una edición en la ciudad chilena de Punta Arenas.

La asistencia no es exclusiva de patagónicos, sino que gente de distintas partes del país aprovecha la asistencia para poder aprovechar la visita al lugar de características turísticas. En esta oportunidad nos confirman también visitas internacionales como el caso de inscriptos de nacionalidad rusa e italiana.

1B18DC31-8166-4F41-8F71-90094E7965D0

“En este encuentro no hay exhibiciones, ni talleres. Solo milongas, milongas en tanda de cuatro tangos, o cuatro vals o cuatro milongas, generalmente se piden los de la guardia vieja, para bailar apretados y sentirlo”. También nos cuenta que no se esperan acrobacias de exhibición, sino que es la milonga que cada uno aprendió y lleva consigo.

Las tres noches de milonga se extenderán desde las 20 pm hasta las 04 am, e igual contemplan anunciar actividades diurnas. “La primer noche es una noche temática de disfraces, la temática es Me equivoque de lugar. Le ponemos onda porque son todas las edades. La segunda es de gala, y la tercera noche ya es libre”.

Vera nos cuenta que estos encuentros son sin fines de lucro y de carácter autogestivo. Las inscripciones se abonan mediante transferencia comunicándose a su número 2966-631260. Tienen un costo de $20.000 e incluye el combo de los tres días y la cena sin bebida. La invitación también se extiende a vecinos de manera gratuita de asistir solo como espectadores y consumir en un buffet, ya que para que no haya confusiones remarcan “La pista es solo para la gente que pago el combo”.

A2ACE475-15DA-4F2F-812F-927759FABCD1

El jueves pasado los concejales declararon de Interés Cultural el evento de Tango CO.M.PA.S que se llevará a cabo del 28 al 30 de marzo en El Calafate.

Te puede interesar
Screenshot 2025-01-13 at 14-15-42 Señal Calafate 𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝗶𝗻𝗲𝘁𝗲𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮 Ya instalado en Jesús María el calafateño Esteban Hueicha será uno de los... Inst[...]

Esteban Hueicha sobre la lesión que lo dejó fuera de Jesús María: “Revancha hay, siempre y cuando uno la busque”

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

El calafateño Esteban "Cascarita" Hueicha debió ser asistido en el campo en la tercera jornada del festival de doma de Jesús María donde sufrió una lesión que lo dejó fuera. Esta mañana habló en "A Diario" por FM Dimensión acerca de su actual estado físico, su paso por el evento más importante para los jinetes de todo el país y agradece el apoyo y aliento que se le ha brindado desde la localidad.

escuela Rural3

Fotógrafo de El Calafate lleva adelante un proyecto sobre las escuelas rurales de Santa Cruz

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

Hugo Gardes, fotógrafo de la localidad, reconocido por sus retratos del paisaje, la flora y la fauna de la región, desde hace dos años encaró un proyecto personal enfocado en las escuelas rurales distribuidas por la provincia. El trabajo inició con el registro de las fachadas y el entorno, y devino en una investigación con cifras, testimonios y muchas sensaciones sobre estas instituciones y la gente que las transita. Sobre las expectativas y concreción del mismo, nos habló en la entrevista de ENTRAMANDO por FM Dimensión.

WhatsApp Image 2025-01-10 at 10.17.33

Una editorial y una autora de El Calafate fueron premiadas por el Fondo Nacional de las Artes

Hector Lara
Entrevistas10/01/2025

El Fondo Nacional de las Artes ha seleccionado recientemente 18 proyectos de editoriales independientes de entre 162 presentados desde todo el país. La editorial calafateña Ensoñación Ediciones en conjunto con la autora y vecina de la localidad, Liu Fuganti, obtendrán el premio incentivo para la publicación del libro "Un herbario", que reconoce el territorio por medio de 60 ejemplares de flores recolectados.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 11.13.26

Una propuesta indoor que conjuga arte, comida, música y experiencias

Hector Lara
Entrevistas08/01/2025

Casa Chasqui es un proyecto concretado que busca brindar una experiencia distinta a sus visitantes. La propuesta surge a partir de diferentes ideas de sus anfitriones que lograron ensamblarlas para crear una atmósfera de relax, de creatividad y de disfrute para todos los sentidos. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Nico y María Del Mar sobre este nuevo espacio.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.