
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. La suba ronda el 70%
La cifra representa dos tercios de la nomina total de empleados de la UE Represas Patagonia, que argumenta que no puede hacer frente a los pagos ante la falta de financiamiento. Es porque al actual gobierno no firmó una Adenda al contrato original, que permitiría destrabar financiamiento chino por mas de u$s50 millones. La UTE emitió un comunicado
Santa Cruz13/03/2024Lo que se temía iba a ocurrir, está sucediendo en estos momentos. Una ola de despidos de trabajadores de las Represas sobre el río Santa Cruz, pone en alerta a los gremios y al gobierno de Santa Cruz. El problema está en manos del gobierno nacional que hasta ahora no ha tomado medidas
A través de un comunicado de prensa, la UTE Represas Patagonia anunció que se "prescinde momentáneamente de parte del personal vinculado al proyecto" de las hidroeléctricas NK Cóndor Cliff y JC La Barrancosa.
Esta “parte del personal” son 1.800 trabajadores, según pudo saber Ahora Calafate. Representan las dos terceras partes de la nómina de la UTE que totaliza 2.700 empleados. Aún quedan 900 personas trabajando, pero no se sabe si de continuar agravándose la situación, no serán despedidas también.
El término “momentáneo” se explica en otro párrafo del comunicado emitido horas atrás. "El Estado nacional está cumplimentando las condiciones subsecuentes de la enmienda del crédito necesarias para la continuidad de los desembolsos. Resueltas estas situaciones, podrá comenzar a recuperar los puestos de trabajo, sumar nuevos y aumentar las actividades, acorde al programa de trabajo consensuado por las partes", indicaron desde la UTE Represas Patagonia
Como viene informando Ahora Calafate desde fin del año pasado las obras en las represas están paralizadas. Esto es por falta de financiamiento del gobierno chino ya que las autoridades de la Argentina no terminaron de firmar la Adenda XII, que establece nuevas pautas de financiamiento y tiempos de obra.
Si bien la Adenda había sido acordada durante la presidencia de Alberto Fernández (después de largas negociaciones) el nuevo gobierno de Javier Milei no avanzó en la firma y está en proceso de revisión.
Desde diciembre hasta fin de febrero, los trabajadores cobraron el 80% de sus haberes, sin cumplir tareas. El dinero era aportado por la UTE, principalmente por la empresa china Gezhouba, a la espera que se destrabe la situación. Pero al no ocurrir esto se llegó a marzo sin novedades, lo que precipita la decisión de los masivos despidos.
“Los nuevos directivos de Enarsa no esgrimieron opinión en contra del proyecto y resaltaron la importancia de contar con generación limpia de energía, pero exigen tiempo para analizar los términos del nuevo acuerdo”, afirma el diario Ambito.
El crédito total chino para la obra es por u$s4.714 millones, con cinco años y medio de gracia a partir del inicio de la construcción. La obra lleva invertidos unos u$s1.850 millones y para esta nueva etapa se esperaban unos u$s520 millones
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. La suba ronda el 70%
El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.
La presidenta del HCD de El Chaltén se reunió con ediles de El Calafate para un intercambio sobre varios temas. Entre ellos la reciente ordenanza que obliga a agencias de viajes a contratar guías habilitados para realizar sus excursiones.
Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.
A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.