Aeropuerto de El Calafate cumplió dos años batiendo récords mensuales

Desde marzo de 2022, mes a mes las cifras de movimiento de pasajeros vienen superándose. Por primera vez, febrero superó la marca de los 50 mil pasajeros embarcados. El de El Calafate fue el 8vo aeropuerto con mayor movimiento del país.

Turismo 15/03/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
aeropuerto~1

La temporada de turismo viene culminando y la Semana Santa marcará el punto de inflexión que dará paso a la baja de movimiento. Mientras tanto el Aeropuerto de El Calafate acaba de cumplir 2 años de récords mensuales.

La seguidilla de 24 meses consecutivos se remonta a marzo de 2022 hasta febrero pasado. Mes a mes se fue superando la cifra de embarques de años anteriores.

Respecto a las cifras de febrero, por primera vez superó la barrera de los 50 mil pasajeros embarcados. Fueron exactamente 52.687 las personas que abordaron vuelos hacia diferentes destinos del país. Un 16% más que los 45.289 registrados en febrero de 2023.

También es el febrero con la mayor cantidad de vuelos. Fueron 383 partidas, superando solo por 3 al récord que se remontaba a 2008.

CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LA ESTADISTICA (London Supply)

Captura de pantalla 2024-03-15 113322

MAS DATOS

En febrero el aeropuerto “Cte. Armando Tola” ocupó el 8vo lugar en el ranking nacional de pasajeros. Entre arribos y partidas, fueron 104.988 las personas que pasaron por la terminal aeroportuaria.

Otro dato destacado es que entre las 20 rutas áreas de mayor movimiento de febrero hay tres de El Calafate: en el 8vo lugar está la conexión con Aeroparque (46.000 pasajeros); en la 18va ubicación se encuentra el vuelo con Ezeiza (22.000 personas); y la conexión con Ushuaia, con 21.000 pasajeros, ocupa el 19no lugar.

Otro dato recabado por Ahora Calafate es que la conexión con Aeroparque es la de segundo mayor factor de ocupación de sus vuelos, con el 92 % de sus asientos vendidos

Además, la conexión entre Ushuaia y El Calafate es la única entre dos destinos del interior que figura entre los de mayor ocupación del país, con el 87%.

Te puede interesar
Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.