Palermo Aike: CGC prepara el informe del primer pozo shale y Santa Cruz hará un roadshow
Los resultados del primer pozo de exploración fueron mejor de lo esperado y ya se prepara una nueva campaña de exploración. La búsqueda de nuevos actores.
La determinación se da tras los despidos de trabajadores en las represas hidroeléctricas sobre el Río Santa Cruz. El ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, confirmó la medida. “Esto retrotrae los despidos y brinda certezas a los trabajadores”, señaló el titular de la Cartera Laboral.
Santa Cruz15/03/2024El gobierno tomó la determinación de intervenir ante los despidos de trabajadores de las represas hidroeléctricas. Se da luego de que el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, recibiera a los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) ayer jueves. Es así que este viernes, el titular de la Cartera Laboral determinó la medida oficialmente.
“Estamos dictando la conciliación obligatoria por los trabajadores de las represas ante los despidos que se han enviado a todos los trabajadores. Y ante el pedido de la organización sindical que nos ha manifestado el inconveniente que tenemos la represa y nos hemos noticiado a través de ellos”, manifestó Gutiérrez.
La conciliación obligatoria, explicó, implica “retrotraer todos los despidos en principio, además de darles certeza y tranquilidad a los trabajadores y sentar a la mesa de discusión a los responsables para que se reinicie esta obra tan importante para la provincia”.
De la misma manera, señaló, “lo principal para nosotros es la tranquilidad de los trabajadores, llevando adelante un mandato del Gobernador, Claudio Vidal, que nos ha indicado que lo más importante para nosotros es el trabajo, esta obra que va a significar energía para toda la provincia y toda la región, y, por otro lado, el trabajo mancomunado con la organización sindical que representa a esos trabajadores”.
En principio, sostuvo, “la provincia es quien tiene que declarar la emergencia, el trabajo con la dirigencia sindical es permanente, es presente, y por otro lado nos toca a nosotros justamente dictar la conciliación porque es nuestra responsabilidad velar por esa tranquilidad y por los puestos de trabajo en la represa”.
Por su parte, Rubén Crespo, secretario adjunto de la UOCRA, sostuvo tras el encuentro: “Queremos agradecer a las autoridades presentes por darle la importancia que tiene esta situación que estamos atravesando los trabajadores de la construcción, para nosotros esto es un avance dentro de lo que es el conflicto porque no se estaba poniendo de acuerdo el Gobierno Nacional con la UTE para seguir avanzando”.
En consecuencia, aseguró, “esto le va a dar tranquilidad a los trabajadores de ocupar las guardias mínimas que estaban haciendo y de retrotraer los telegramas y poder seguir cobrando las quincenas”.
“Para nosotros esta instancia es importantísima y por eso le damos las gracias al ministro, al gobernador, por tener esta presencia. Involucra a alrededor de 1.800 compañeros y también a todos lo que está alrededor de la represa, que son muchísimos más”, puntualizó.
“Estamos trabajando en conjunto a nivel nacional, a nivel provincial y con los delegados de cada represa. Buscamos informarles que es un paso importantísimo, que es llevarle tranquilidad por este lapso de un mes a todas las familias”, cerró Crespo.
Los resultados del primer pozo de exploración fueron mejor de lo esperado y ya se prepara una nueva campaña de exploración. La búsqueda de nuevos actores.
El hombre de 61 años de edad falleció en el hospital SAMIC mientras era intervenido quirúrgicamente. Según la información preliminar recabada por Ahora Calafate el motociclista se cayó en el tramo de ripio de la Ruta 40. Retomó la marcha y luego se desvaneció, quedando inconsciente.
Lo hizo el ministro Jaime Álvarez, quien consideró “urgente y necesario que las partes lleguen a un acuerdo, y de una vez por todas se terminen las mezquindades políticas y económicas”. El Gobernador Vidal habló con los desocupados durante una recorrida por una escuela en Río Gallegos.
Partieron esta madrugada desde Caleta Olivia hacia Córdoba para participar del Festival. El gobernador Claudio Vidal se acercó para despedirlos
Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos