DESPIDOS EN REPRESAS. UOCRA pide la Conciliación Obligatoria y analiza un paro nacional

Ya llegaron más de 1.000 telegramas de despidos a los trabajadores de las represas. Hay manifestaciones en localidades y en los accesos a NK y JC. El gremio de la construcción hizo una presentación ante la Secretaría de Trabajo de Nación, solicitando que se habilite una instancia de negociación. En caso de no prosperar, el lunes marcharán en Río Gallegos y en Buenos Aires. La conducción nacional de la UOCRA analiza un paro nacional. El Gobierno Provincial afirma que dictará la conciliación obligatoria, si Nación no lo hace.

Santa Cruz14/03/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
represas reclamo

Día de tensión y frenéticas gestiones en relación a los despidos a 1.800 trabajadores de la Represas hidroeléctricas del río Santa Cruz. Hasta el mediodía de hoy llegaron 1.050 telegramas, según informó a Ahora Calafate Raúl Silva, interventor de la UOCRA en esta provincia.

Se espera que en el transcurso de hoy y mañana viernes llegue la totalidad de los telegramas.

La conducción nacional de la UOCRA realizó una presentación ante la secretaria de Trabajo de Nación, solicitando la Conciliación Obligatoria que suspenda los despidos y habilite una instancia de dialogo para buscarle una solución al conflicto.

represas-santa-cruzpngREPRESAS. Envían telegramas de despido a 1800 trabajadores

Como viene informando Ahora Calafate, el problema tiene su origen en que el Gobierno nacional no ha firmado la aceptación a una adenda del contrato que permita destrabar el envío de 520 millones de dólares de financiamiento chino. Esto haría posible la reactivación de las obras.

Hasta ahora no hay respuesta favorable al pedido de conciliación obligatoria. La explicación del Gobierno Nacional es que aún no hay secretario de Trabajo designado, tras la salida de Omar Yasín, quien fue echado por el presidente Javier Milei.

Silva informó a Ahora Calafate que “no hemos podido tener diálogo con el gobierno a nivel nacional” Y adelantó que “vamos a esperar a que se abra alguna instancia de diálogo y si no el día lunes vamos a agrupar la gente y vamos a manifestarnos en la ciudad de Río Gallegos”, para pedirle al Gobierno Provincial que intervenga.

Desde el gobierno de Vidal ya hubo una reacción. Luego de recibir a los trabajadores de la UOCRA que hoy se manifestaron en la capital provincial, el ministro de Trabajo Julio Gutiérrez, confirmó que el Gobierno Provincial dictará la conciliación obligatoria, si es que así no lo hace el gobierno nacional.

El interventor de la UOCRA en Santa Cruz también anticipó a Ahora Calafate que la conducción nacional analiza una manifestación el día lunes, inclusive se analiza un paro nacional en reclamo de la reactivación de la obra de las represas

AUDIO. Raúl SILVA - Interventor UOCRA Santa Cruz 

Ya desde hace días en los accesos de las represas hay delegados y trabajadores manifestándose. Lo mismo ocurre en las localidades donde hay trabajadores en las calles y rutas.

“Tanto nosotros como interventores, como la conducción a nivel nacional estamos haciendo todo los posible para lograr una mesa de diálogo destrabar la situación y que la obra se termine”, agregó Silva

Te puede interesar
esperanza

PLAN INVERNAL. Instalarán una Planta Anti Hielo en La Esperanza

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz02/05/2025

El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.

IMG-20250502-WA0149

El “Circo Nos Amontona” declarado de Interés Provincial

Guillermo Pérez Luque
El Calafate04/05/2025

A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.