DENGUE: 141 casos importados en Santa Cruz

El Ministerio de Salud y Ambiente detectó en los últimos días del mes de marzo 141 casos de dengue en la provincia de Santa Cruz provenientes de ciudadanos que han viajado a la zona norte del país, donde la mayor cantidad de casos se presentan en la capital, Rio Gallegos, seguido por El Calafate.

Santa Cruz07/04/2024Hector LaraHector Lara
8782BF5C-A75D-4B9B-A0D8-D73780FC762D

Ariel Varela, Ministro de Seguridad y Ambiente de la provincia declaró que se tomarán medidas de control y que no hay que alarmarse. Es el mismo Ministerio que aclara “El dengue tiene una mortalidad baja en nuestra provincia debido a las bajas temperaturas, por lo que las probabilidades de propagación son escasas”.

35 son los casos registrados en Rio Gallegos y la cifra la completan entre El Calafate y el resto de localidades de la provincia. “Es gente que viene de zona norte, de otras localidades o de otras provincias a vacacionar o a visitarnos, de los cuales, obviamente que traen los síntomas y se diagnostica casos de dengue acá en Santa Cruz” declaró Varela en Radio Energía.

Nuestra provincia junto con Chubut y Tierra del Fuego son las que menos casos de dengue tienen a nivel nacional. De igual forma estuvieron presentes en la Confederación de Salud Federal junto al ministro de Salud a nivel nacional y todos los ministros de las provincias de la Argentina, donde se plantearon las pautas de alarma y el tratamiento que se debe llevar.

Sobre los pacientes infectados se iniciará un seguimiento, además de testeos de anticuerpos, de los cuales eso también ayuda a detectarlo en forma inmediata para poder tratarlo lo antes posible. Por el momento declararon que no hay casos de gravedad, solo leves o moderados.

Los síntomas mencionados son los siguientes: fiebre, dolor de cabeza, retro ocular, decaimiento general, dolores musculares, dolores óseos que son muy fuertes. Lo recomendable es consultar con el médico para controlarlo y tratarlo en la inmediatez.

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.