
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
En los meses de mayo y junio había programados dos vuelos diarios desde Buenos Aires. Lo confirmó el presidente de la aerolínea estatal en una reunión mantenida por las autoridades de turismo de El Calafate, presentes en la feria WTM de Sao Paulo.
Turismo 17/04/2024La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Calafate está finalizando su gira promocional en Brasil, participando en la WTM Latin America, una de las ferias de turismo más importantes de la región.
La delegación calafateña aprovechó la ocasión para mantener reuniones con directivos de compañías aéreas, operadores turísticos y destinos aliados, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y atraer movimiento turístico, prioritariamente en la baja temporada de otoño e invierno.
Uno de los principales logros de la gira fue la confirmación del aumento de frecuencias aéreas hacia El Calafate. Tras reunirse con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, La secretaria de Turismo Julieta Saita confirmó la incorporación de más vuelos semanales, elevando la oferta de 14 a 21 vuelos por semana desde Buenos Aires durante la temporada baja de mayo y junio.
Además, está la posibilidad de agregar vuelos adicionales los fines de semana, en caso de generarse la demanda.
Saita manifestó su satisfacción al decir que “estamos contentos con la posibilidad de agregar más vuelos a la ciudad. Tenemos el objetivo de generar turismo todo el año y estamos comprometidos a seguir promocionando e impulsando nuestro destino, no solo en el país, sino también en el mundo para la llegada de más turistas y más vuelos a nuestra ciudad".
Las gestiones también incluyeron reuniones con FlyBondi, aerolínea con la que se realizó un compromiso de mantener las frecuencias actuales e incluso incrementarlas a partir de julio.
Además, FlyBondi está analizando la posibilidad de agregar nuevas rutas que conecten El Calafate con otros destinos turísticos.
En el ámbito nacional, se mantuvieron encuentros con representantes de Iguazú, Bariloche y Tierra del Fuego con el objetivo de reestablecer vínculos y explorar la posibilidad de desarrollar alianzas estratégicas.
Se busca especialmente reactivar el corredor turístico que une El Calafate con Iguazú y fortalecer la colaboración con Bariloche y Ushuaia, dos destinos patagónicos de gran relevancia.
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.
Una nueva zona de acampe está habilitada desde enero fue inaugurada oficialmente en esta semana. Con un promedio del 70% de ocupación en desde el inicio del verano, el Parque Nacional Monte León se posiciona como lugar de visita en Santa Cruz, combinando su imponente belleza natural con infraestructura de calidad para los visitantes.
Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental
A través de comunicados, juntadas y marchas se expresaron asociaciones de guías y también universidades que forman en esta profesión, a raíz del anuncio que realizó en El Calafate el presidente de APN, Cristian Larsen.
La ONG de El Chaltén que administra áreas de acampe en la zona norte del área protegida, manifestó su desacuerdo, afirmando que Parques Nacional no está respetando las instancias formales que el propio organismo tiene para este tipo de cuestiones.
Durante el fin de semana dañaron las cubiertas de la retroexcavadora y la mini cargadora fueron el hecho se dio en el marco de una fuerte oposición de gran parte de la comunidad a la apertura de la traza entre el río eléctrico y el campamento
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.