Histórico podio para la Argentina en campeonato mundial de pizzas en Italia

En el 31° Campeonato Mundial de la Pizza celebrado en Parma, Italia, un argentino logró por primera vez ingresar al salón de la fama reservado solo para maestros pizzeros del país anfitrión. Ezequiel Ortigoza representado por la selección oficial argentina de APYCE (Asociación de pizzerías y Casas de Empanadas Asociación Civil), alcanzó el podio con un segundo puesto en la categoría “Pizza Napolitana STG”. Sobre este hecho Ezequiel habló para FM Dimensión desde su pizzería en el microcentro porteño.

Entrevistas21/04/2024Hector LaraHector Lara
AEC132F5-0DDB-4344-9740-18DBA782385E
Fotografia: RRSS APYCE - Ezequiel Ortigoza
Ezequiel Ortigoza- Entrevista en FM Dimension

Ezequiel Ortigoza es maestro pizzero, y junto a su socio Damian Mármol tienen la pizzería Furore sobre la calle Esmeralda en el microcentro porteño. Es el actual subcampeón de Pizza Napolitana STG, siendo la primera vez desde que se creo el campeonato hace 31 anos que un latinoamericano sube al podio “Es una categoría, digamos, muy nacionalista, muy italiana. Lo que es la pizza italiana, la más importante y la más complicada”.

7684BE4D-8675-4A5E-988E-6A9069F746AE

Sobre que es precisamente la Pizza Napolitana STG nos informa Ortigoza que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad establecido por la UNESCO “ Hay un reglamento, que debes saberlo de memoria, la temperatura, cocción, tiempo, toppings, todo eso va puntuado”. En cuanto a detalles de la rigurosidad nos ejemplifica “Si la pizza se cocina de 60 a 90 segundos. Si la sacaba a las 59 quedaba descalificado. Es la más difícil, es la que menos tiempo te dan”. Tambien establece normativas como diámetro, hidratación y estirado.

En cuanto a la Napolitana que suele hacer Ezequiel en Furore o en su casa “Hago un estilo de napolitana contemporánea, que rompe un poco con los temas de la hidratación, hago la clásica STG más grande y sin bordes”. Y dentro de los consejos para quienes hacen sus propias pizzas, ‘La materia prima es fundamental, una buena harina, con un buen porcentaje de proteína, a la hora de fermentar con fuerza en el horno. Trabajamos con fermentación prolongada, levadura 2 gs por kilo”.

7DB88F18-0753-4892-BC2E-2AB0FB7E705F

En una comparación entre la pizza italiana en general y las que podemos comer en Argentina, como las clásicas de la calle Corrientes “La Argentina tiene su estilo propio y tiene otro concepto, es más unión, es para compartir. La pizza italiana es como un plato, se calcula para una persona”, y nos habla también de su ligereza, y liviandad.

Te puede interesar
489419748_1078384327661744_8422330725776275424_n - copia

Se presentó “Soto” el álbum musical que reivindica al líder sindical de las Huelgas Obreras de 1921

Hector Lara
Entrevistas06/05/2025

En el contexto del “Día de Santa Cruz” el jueves 1ro de mayo, se desarrollaró una jornada especial en la sala “Tulio Halperin Donghi” del Pabellón Azul destacando a las principales figuras de la literatura y la música santacruceña, allí se presentó “Soto” un homenaje musical a Antonio Soto, líder de la Patagonia Rebelde, con dirección de Miguel Oliva y las voces de Mariano Díaz, Miguel Cantilo y Ricardo Mollo. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Oliva sobre esta producción. Accedé al álbum disponible en plataformas de forma gratuita.

Las Más Leídas
abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate

Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades