
Fin del Procrear: ¿Qué pasará con los créditos y las obras que están en curso?
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
En un mensaje a los empleados de la aérea, dio detalles de los próximos movimientos de la compañía, pero no adelantó medidas concretas. “La empresa no logró resolver sus problemas estructurales y sostiene un déficit operativo profundo”, aseguró.
Actualidad26/04/2024 InfobaeEn un mensaje interno dirigido a todo los empleados de Aerolíneas Argentinas, al que accedió Infobae, el presidente y CEO de la aérea de bandera, Fabián Lombardo, realizó un repaso de la situación de la compañía, en medio de rumores sobre su futuro, que van desde una venta a la entrada un socio privado.
Habló de que tendrá que “tomar decisiones difíciles”, dijo que la empresa debe rendir cuentas sobre su eficiencia y productividad, y remarcó que no logró resolver sus problemas estructurales y que tiene desde hace más de 10 años un déficit operativo muy importante. En el mensaje a los 11.600 empleados de la compañía puso foco en el potencial que ésta tiene.
“En un contexto en el que muchos argentinos están haciendo un gran esfuerzo por salir adelante, cada centavo que se aporta desde el Estado para que Aerolíneas subsista tiene que ser y va a ser cuestionado. Esto nos obligará a todos, y a mi en particular, a tomar decisiones difíciles. Puede que no estén de acuerdo en muchas de ellas, pero quiero asegurarles que las voy a tomar con el peso de la responsabilidad que cada una implique”, destacó.
Lombardo no dio detalles de cuáles son las medidas difíciles que se prepara a tomar, pero su gestión viene llevando adelante algunas acciones concretas, como achicar parte de su oferta, dar de baja algunas rutas, abrir retiros voluntarios y reducir la planta total un 3% en estos meses, con retiros voluntario y acuerdos prejubilatorios. Además, quitaron el home oficce, lo que también derivó en salidas de personal.
“No hay detalles de esa medidas, pero está claro que habrá que discutir cuestiones más profundas”, destacaron brevemente desde la empresa ante la pregunta de Infobae.
“Gracias a las determinaciones que hoy ya estamos tomando, estimamos que en 2024 vamos a reducir a la mitad el déficit operativo. Si lo logramos, será el mejor resultado de los últimos siete años”, agregó Lombardo en el texto.
El ejecutivo, quien desde 2019 estaba al frente de la Dirección Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas, asumió a fines de 2023. Tiene 35 años de experiencia en el sector aéreo y tuvo un paso previo por la empresa, a la que llegó en 2011. Fue Gerente de Ventas Globales y Chief Commercial Officer (CCO) y cuando ganó Mauricio Macri pasó a Azul Linhas Aéreas.
“Es indudable que Aerolíneas hace un gran aporte al desarrollo económico y a la conectividad de nuestro territorio. Sin embargo, sería un error creer que esto es argumento suficiente para pretender que la compañía no rinda cuentas sobre su eficiencia y productividad. La realidad inobjetable es que la empresa no logró resolver sus problemas estructurales y sostiene, desde hace más de una década, un déficit operativo profundo”, definió el ejecutivo.
Nota de Infobae
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Según datos de la industria, entre enero y abril pasado se trajo mercadería por US$18,7 millones; el 73,5% se compró al vecino país y el resto a Paraguay y Uruguay. Brasil fue declarado libre de aftosa sin vacunación y, según los expertos, podrá colocar carne vacuna en la Patagonia.
En el Día del Periodista, que fue el 7 de junio, FOPEA manifiesta su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el periodismo profesional. En un clima creciente de hostigamiento y señalamientos, el acceso a la información es cada vez más limitado, los periodistas sufren ataques verbales y son objeto de discursos estigmatizantes con mayor frecuencia y muchos están expuestos a persecuciones, amenazas y violencia institucional.
Carlita Rodriguez se convirtió en la primera mujer dentro de los túneles 'hackeando' el sistema: usó su DNI con nombre de varón para, una vez dentro, reivindicar su identidad femenina; ahora Keka Halvorsen, que nació en la misma ciudad austral, ha convertido su historia en una película: Miss Carbón.
Es el monto de la licitación lanzada para la primera etapa, destinada a recuperar las condiciones estructurales del puente sobre la ruta nacional N°3. La iniciativa responde a un reciente fallo de la Justicia Federal que ordena el Estado Nacional resolver en forma urgente el grave deterioro que presenta. Detalles y plazos de las obras a realizar.
Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.
Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.
Como cada año se conmemora el Día de la Bandera el 20 de junio, feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. En el Microestadio Municipal a las 11:00 h se llevó a cabo el acto protocolar donde autoridades, directivos de instituciones escolares y diferentes abanderados acompañaron a los alumnos mientras realizaban su promesa de lealtad a ella.