Se presentó la Primera Antología Poética de El Calafate en un evento con múltiples disciplinas

El sábado a las 19 horas comenzaron las distintas actividades que acompañaron la presentación del libro que engloba 45 autores que le escribieron a El Calafate. Muestras de arte, teatro, música académica y folclórica llenaron distintos espacios de la presentación junto con las lecturas de rigor de distintos escritos. La noche tuvo especiales homenajes a los autores Héctor Rodolfo Peña, “Nuno” Mancilla y Mario Echeverría Baleta.

El Calafate19/05/2024Hector LaraHector Lara
96CBBE78-B8AA-4939-97F6-EF248419356D

Como preámbulo al gran evento que se desarrollaría a la noche, la presentación de la primera antología poética de El Calafate incluyo una exhibición de arte, a cargo de la galería Laguanacazul que mediante una convocatoria abierta reunieron 20 artistas que previo a la muestra colectiva se les propuso como eje “La Estepa”. La muestra contiene la obra de tapa del libro perteneciente a la artista Catalina Sallies y la de contratapa del fotógrafo Hugo Gardes. En un modesto acto se otorgaron certificado de participación en agradecimiento a los participantes que asistieron a la inauguración, y se anunció que la exhibición permanecerá abierta al público las próximas semanas en el horario de atención del Centro Cultural Calafate.

AFA06766-86CD-4857-BFFB-6D0740010A8F

A las 20 horas comenzaron a ingresar a la sala del teatrino parte de los escritores que contiene la antología, invitados, y público que se acercó a compartir el evento, organizado por la Secretaria de Cultura y el grupo literario Letras Esteparias. Las presentadoras Graciela Bos, Rosana Vargas y Graciela Sallefranque anunciaron cada actividad a desarrollarse en el escenario. 

En primer lugar los jóvenes de la Orquesta y el Coro de la Escuela Provincial de Música RESI, tocaron y cantaron respectivamente con una puesta en escena que incluía los trabajos visuales de la muestra que evocan a la estepa patagónica, seguidos por un número musical de guitarra de Francisco “el cala” Gallardo, parte de los autores de la antología.

5EBD9A61-A4F5-474E-981F-DE3BC5B93C47

Fueron llamados a subir al escenario a cada autor o alguien en representación para entregarles ejemplares del libro. Desde allí con las palabras del Concejal Mardones y el Diputado Carlos Alegría, se les anunció la iniciativa de declarar a la obra de interés provincial.

Las diferentes lecturas en off, o en el escenario evocaron autores, entre ellos tres de los que enaltecen la compilación como son Héctor Rodolfo Peña, referente de las letras santacruceñas, y dos autores que accedieron a participar y fallecieron durante el proceso de edición, Gregorio “Nuno” Mancilla y Mario Echeverria Baleta.

El cuerpo de baile Un día a la vez y el elenco de Teatro Plazakoon continuaron la noche trayendo música, baile e interpretaciones cada uno en su estilo. Horacio Echeverría, otro invitado especial de la antología, acompañado de su familia leyó poesía gauchesca de su autoría.

Graciela Echeverria, hija de Mario, vino a la localidad especialmente para estar presente y leer acompañada de la guitarra de Marcelo Becerra, un texto poético de su padre, para luego recibir de parte de Marcelo a modo de regalo, una composición inspirada en los textos y figura de Mario Echeverría Baleta.

Por ultimo David Contreras, parte de Letras Esteparias y orquestador de la antología, leyó un poema inédito de Gregorio “Nuno” Mancilla, quien participa con textos inéditos, y un par sin concluir. La participación del Trio Peñero fue la última actividad artística de la noche, previa al cierre con los agradecimientos pertinentes.

Te puede interesar
Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

reclamo CEFYAP

Concejales pidieron por la continuidad del CEFyAP

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Aprobaron una resolución para solicitarle al CPE que reanude la actividad en el centro de formación profesional que funciona desde 2017, y que aún no ha iniciado el ciclo lectivo. A la sesión asistieron alumnos, ex estudiantes, docentes y hasta el ex director, que habló con Ahora Calafate.

Las Más Leídas
abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate

Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades