La Patagonia vuelve a ser sitio de hallazgo para nueva especie de dinosaurio

El equipo liderado por un paleontólogo del CONICET hallo en la formación geológica La Colonia al norte de la provincia de Chubut, una especie de dinosaurio carnívoro. Dentro del proyecto de investigación titulado “El Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia” se dio con los restos de un ejemplar de abelisáurido con el nombre científico de Koleken inakayali. Nombre que responde a la región y asociado a los pueblos originarios de la misma.

Ciencia 22/05/2024 Hector Lara Hector Lara
04D9E97D-4795-4F78-89B9-A3D1E252FBD2
Reconstruccion 3D Koleken inakayali - (Gabriel Diaz Yanten)

Diego Pol, investigador principal del Conicet en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia de Buenos Aires y en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Chubut, dirige el grupo internacional de este proyecto multidisciplinario “El Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia”, apoyado por la National Geographic Society.

34C480ED-390B-4027-9500-29CD4F40C5A8Diego Pol, paleontólogo argentino especializado en dinosaurios de la Patagonia


Pol se dedica a investigar la evolución de los dinosaurios y cocodrilos, principalmente a las especies que habitaron la Patagonia durante la Era Mesozoica. Y aquí participan más de 70 investigadores y becarios del CONICET junto a profesionales de otras instituciones de Estados Unidos y Hong Kong.

48C487EC-BA92-46BA-A003-E6F3DE9BD5C8Carnotaurus - Jurassic World

El nombre con el que fue bautizada esta especie deriva de raíces propias de la región, Koleken nace de la lengua de los Tehuelches y significa quien proviene de las arcillas y el agua, en especial referencia a que los sedimentos en los que se encontraron los restos fósiles eran arcillas de un estuario hace 69 millones de años. Mientras que la palabra que completa el nombre científico inakayali es en homenaje al cacique Tehuelche Inakayal.

El Koleken se asemeja al icónico “toro carnívoro” Carnotaurus sastrei, otro abelisáurido conocido de la Formación La Colonia, que fue popularizado en las ultimas entregas de la franquicia de películas Jurassic World.

El equipo de investigación está integrado, además de Pol, por Fernando Novas (investigador del CONICET en el MACNBR), Antonio Baiano Mattia (Museo Municipal Ernesto Bachmann Neuquén), David Černý (The University of Chicago), Ignacio Cerda (CONICET-IIPG, UNRN) y Michael Pittman (The Chinese University of Hong Kong).

Te puede interesar
76594459-989B-481E-B3E2-D08260257EC6

Hallan restos de lagarto de más de 70 millones de años cerca de El Calafate

Hector Lara
Ciencia 31/05/2024

El hallazgo fue hecho en la campaña paleontológica se realiza en la Estancia Anita desde el año 2022. Allí se encontró una pequeña pieza con algunos dientes que fue identificada como una nueva especie de esfenodonte y nombrado como Notosphenos finisterre. Una especie muy pequeña de no más de 30 cms de longitud. Con este ejemplar más otro registrado en Rio Negro, ya se habla de dos nuevas especies de tuátaras.

4F934419-0E24-4BE4-AFF1-5469B573ED06

“AÓNIKENK” la aplicación web ganadora de un concurso de la NASA

Hector Lara
Ciencia 09/04/2024

Tomas Liendro es ingeniero mecánico nacido en Santa Cruz y lidera el grupo Spacebee Technologies que acaba de ganar el Hackaton NASA International Space Apps 2023 frente a mas de 50.000 personas de alrededor de 150’ países, con el proyecto llamado AÓNIKENK que permite visualizar en un mapa 3D a la Luna y su actividad sísmica. Desde FM Dimension hablamos con Tomas acerca de esta selección y el próximo viaje del equipo a la NASA.

Lo más visto
Che Zoilo Interior

Municipio adjudicó tres espacios gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 14/06/2024

El restaurante conocido como Che Zoilo y las confiterías del Natatorio y el Micro Estadio ya fueron concesionadas a oferentes que ganaron las respectivas licitaciones. El Municipio recibirá mensualmente el equivalente a 10 sueldos de categoría 10.

Goyo Perez Companc

Murió Gregorio “Goyo” Perez Companc un conocido de El Calafate

Pablo Perret
Actualidad 14/06/2024

Fue uno de los empresarios más emblemáticos de los últimos 50 años y dueño de una de las mayores fortunas de la Argentina; tenía 89 años. Tenía amigos en la Villa Turística y participó de carreras de Autos Antiguos de Regularidad con autos de su gran colección en nuestra ciudad.

ignacio Moreno Hueyo1

Concejal acude a la Justicia para que investigue la obra de las 22 Viviendas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 14/06/2024

Ignacio Moreno Hueyo, del partido Cambia Chalten, se presentó en el juzgado de El Calafate para realizar una denuncia penal. Pide que se investigue la posible comisión de delitos en torno a la ejecución de la obra que financiaba Nación. Afirma que se pagaron certificaciones por el 84% de avance de obra cuando en realidad aún no se llegó a la mitad de la ejecución.

3D70B0DD-0F2A-4C07-943D-FFFD9C9A8D14

Se formaron nuevos Cuidadores Domiciliarios y Hospitalarios

Hector Lara
El Calafate 15/06/2024

El día jueves 13 de junio a las 14 horas se realizó un acto para celebrar la finalización de este ciclo realizado gracias a un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). 20 cuidadores participaron activamente de las prácticas que se desarrollaron en el hospital como en domicilios particulares y el Hogar de Adultos Mayores de la localidad. Desde FM Dimensión hablamos con la Licenciada Andrea Rossi sobre estas capacitaciones, y sobre los resultados de una importante investigación que se dieron a conocer en el mismo encuentro.