Vidal criticó al gobierno nacional y propone agilizar fronteras en Reunión de autoridades en Chile

El gobernador Claudio Vidal participa de la XXIX Reunión del Comité de Integración Austral en la ciudad de Punta Arenas, Chile, en el que se trabaja en subcomisiones de temas inherentes a ambas poblaciones. En ese marco el mandatario se refirió al interés en la dinamización de los pasos fronterizos, a favor del turismo y también de quienes habitan la región.

Santa Cruz28/05/2024Hector LaraHector Lara
A793F861-F91C-4556-A30C-51BB135248F4
Ph: Gob Santa Cruz

En este 29° encuentro que reúne autoridades de Argentina y Chile en cuestiones aduaneras y migratorias, turismo y recursos naturales, comercio y producción e infraestructura, entre otros puntos de interés, participa por primera vez el gobernador Vidal, quien asistió al país vecino acompañado de los ministros de la Producción, Gustavo Martínez; y de Salud, Ariel Varela; junto los presidentes del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; y de Fomicruz, Oscar Vera; y la subsecretaria de Coordinación de Políticas de Seguridad, Nahir Echave.

Vidal llamó al fortalecimiento como región, que la Patagonia tiene enormes riquezas y también criticó al gobierno nacional por las “decisiones centralistas” en referencia a las tarifas en los servicios públicos y la baja de subsidios.
Vidal menciono la cuestión de los pasos fronterizos y de necesidad entre ambas naciones de agilizarlos. “Creo que entre todos podemos generar algo que sea más dinámico, que nuestros turistas, los vecinos, al ir y volver puedan cruzar más rápido de un país a otro”.

DDA9A463-B7B3-4775-ADFE-0D2CB7A89B1B

El primer mandatario de la provincia también marcó los puntos en común en salud y deporte, turismo y el potencial de la región en la producción de Hidrogeno Verde, por la que hace falta buscar inversores, e instó a potenciar las virtudes de ambos países, mediante interacciones entre los respectivos equipos de gobierno.


En cuanto al gobierno nacional, Vidal fue crítico, pidió “responsabilidad política” y recordó que, muchas veces “se toman decisiones desde algunos lugares para algunos lugares y en el sur siempre quedamos olvidados de todos”. Remarcó las condiciones geográficas y sus condiciones climáticas en referencia a la decisión del Gobierno Nacional de la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas. “La Patagonia tiene particularidades que no se están tomando en cuenta”.

Frente a esa centralidad que menciona, “Tenemos mucho para aportar a la sociedad y mucho para desarrollar”, desde recursos turísticos, marítimos e industriales y propuso “darle un valor agregado” a estas características de la región.

Te puede interesar
vuelco tres lagos3

Turistas chilenos vuelcan en los “73 Malditos”

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz23/04/2025

Ocurrió ayer a unos 77 km de Tres Lagos, en el tramo de ripio de la RN40. El conductor de la pick up perdió el control por los huellones en el camino y terminó volcando. Bomberos y la Policía de Tres Lagos acudió al lugar a prestar auxilio. Los ocupantes fueron examinados y trasladados a Gobernador Gregores por personal de salud.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 14.11.31

19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Hector Lara
Santa Cruz19/04/2025

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro. Conocemos un poco más de esta institución y algunas “joyas” que se pueden encontrar allí.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.