Graciela Bos y los inicios del teatro en El Calafate

Una reconocida vecina de la localidad que desde su arribó con muchas inquietudes y ganas de hacer cosas, logró trazar un camino dentro de las actividades culturales de la comunidad. La primera semilla del teatro tal y como lo conocemos se planto como una propuesta hace casi 40 años y hoy está instalado gracias a que otros han tomado esa posta. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Graciela Bos, quien ademas es parte de la historia de la radio y nos hizo un repaso de la misma. Escucha la entrevista completa.

Entrevistas29/05/2024Hector LaraHector Lara
FDD8C652-47FC-4C60-958A-5623829811E0
Presentación Primera Antología Poética El Calafate
Graciela Bos - ENTRAMANDO (Toia Ibañez- Hector Lara)Parte 1
Graciela Bos - ENTRAMANDO (Toia Ibañez - Hector Lara)Parte 2

Formada en el Teatro San Martín de Tucumán, y también en radio en la misma provincia, Graciela no tardó mucho en ir buscando su lugar desde que llego a Calafate en 1980, recordando exactamente que fue un 14 de noviembre, que con su “primer ex marido” como aclara, fueron atraídos por avisos que mencionaban al entonces pueblo como “de frontera, para todo aquel que quiera poblar este lugar para sentar presencia”.

 25D04A49-D3D2-4457-AFCE-7E55D5584306Visita en el programa “Entramando” FM Dimensión

La idea de probar algo tan innovador para el contexto del Calafate de los 80s, como lo era el teatro, le surge mientras realizaba otras labores como limpiar casas, que fue su sostén por un tiempo. “Hable con el Club Lago Argentino, de ocupar un pedacito para dar clases de teatro”, dice que por su verborragia los convenció, y tras una convocatoria por la radio LU23 se presentaron alrededor de noventa personas interesadas en las clases. “Ahí comenzó nuestra labor en el teatrino de la Municipalidad con 240 localidades y termino con casi 15 años, con encuentros, viajes y capacitaciones”.

 

“SOMOS” era el nombre del grupo teatral principal, y “Arlequín” el de los niños que asistían. Graciela agradece la confianza de toda la gente que aposto que le enseñaba algo a sus hijos. Y que le reconfortaba devoluciones de padres o maestros que le marcaban lo que reconocían a los chicos que asistían a  teatro por cómo se expresaban y leían, siendo un aspecto que se potencia con la actividad teatral.

 55F52102-C371-4F73-A6B7-939FEECED966Inauguración del FITEC 2024

Desde 1986 que se conformaron los grupos, hasta el año 1998 permanecieron como tal en la escena cultural de la localidad “Los grupos se desarmaron, los chicos se hicieron grandes y se fueron. Comenzaron otros grupos con gente joven”. Nos menciona alumnos que hoy siguen en el ámbito artístico como Haraldo Pereyra, Andrea López y Julieta Cuesta, y también referentes del teatro en la localidad que hoy continúan en el grupo LibelulaSur. “Hay que dejar que los demás necesiten de tu ayuda si es que la necesitan, y saber correrse cuando hay aire nuevo”.

 

En el primer Festival Internacional de Teatro de El Calafate (FITEC) celebrado a comienzos de mayo de este año, Graciela tuvo un reconocimiento de parte de la organización, por considerarla pionera con el teatro en la localidad. “Alguien te dice que sos un referente de algo, además de un orgullo es una responsabilidad. Me siento alegre de que eso que hice como directora, de todo esto de lo que se está reconociendo, en mi dejó algo para sentirme bien”. Y concluye “No estaba errada porque hay gente que también le gustó. Si le dió 2 minutos de felicidad a alguien estoy completa”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-13 at 08.27.03

Feria del Libro 2025: Dos obras de El Calafate se presentaron en el Ente Cultural Patagonia

Hector Lara
Entrevistas13/05/2025

El lunes 12 finalizó la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde Santa Cruz volvió a tener presencia a través del Ente Cultural Patagonia. Dos producciones propias de El Calafate fueron presentadas en diferentes momentos del evento, la reedición de un cuento de más de 70 años de un autor consagrado de la provincia y el reciente poemario que habla sobre el territorio que es la primera publicación de la autora. En Ahora Calafate hablamos acerca de estos títulos que adquirieron este nuevo alcance.

pediatras

Reclamo de Pediatras: “Nos sentimos poco escuchados y poco valorados”

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas12/05/2025

Lo afirmó en entrevista con FM Dimensión la dra. Flavia Sciarillo, una de las integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC, que desde hoy inició la retención de tareas por varios reclamos y planteos. “Estamos cansados, agotados, de buscar respuestas y no tenerlas”, afirmó la profesional. Escucha la entrevista

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.