Que el Aeropuerto vuelva a ser internacional y que se mejoren pasos fronterizos

La senadora Ana María Ianni presentó dos iniciativas parlamentarias solicitando al Poder Ejecutivo la implementación de un plan de mejoras en los pasos fronterizos de la Patagonia, y que el Aeropuerto de El Calafate recupere la categoría de internacional

Santa Cruz08/09/2020
aeropuerto calafate
Foto: Aeropuerto Calafate

Dos nuevos Proyectos fueron presentados en la Cámara Alta por la Senadora santacruceña Ana María Ianni a fin de que estos requerimientos sean elevados y puedan ser considerados. 

El primero de ellos se trata del pedido de incluir en el Presupuesto Nacional una partida presupuestaria para la implementación de un plan de mejoras en la infraestructura de los pasos fronterizos de la Región Patagónica, con especial consideración por su urgencia, de los pasos Dorotea y Río Don Guillermo, ubicados ambos en cercanías a la localidad de Río Turbio. El otro solicita que el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios para otorgar la categoría de Internacional  “estatus H24” al aeropuerto de El Calafate, “Comandante Armando Tola”.

“Hay un día después y es ahora cuando debemos prepararnos” manifestó la Senadora Ianni. “De concretarse, estas dos gestiones contribuirán muy favorablemente al desempeño eficiente de los controles sanitarios cuando llegue el momento, y favorecerán la reactivación de la actividad y la economía local” aseguró.

AEROPUERTO INTERNACIONAL 

 Al fundamentar su proyecto, Ianni dijo que “en marzo de 2016 se anunciaba que oficialmente a partir del 1º de abril de ese año el aeropuerto solo prestaría su servicio durante 15 horas al día. Esto hizo caer el estatus H24 que El Calafate había alcanzado en 2012. Desde entonces, la oferta aerocomercial del Aeropuerto de El Calafate carece de vuelos internacionales permanentes, salvo cuando específicamente se solicite este tipo de calidad. Es decir que, actualmente, el aeropuerto posee la característica de internacional a requerimiento y no de manera permanente”.

“Es por ello que creemos fervientemente que de obtener dicha categoría en forma definitiva, hará viable la programación de rutas que puedan llegar desde otros países en forma directa, sin tener que pasar por la Ciudad de Buenos Aires”, agregó la legisladora 

En tal sentido Ianni solicitó que se restablezca en forma permanente una representación de Aduana (ahora es a requerimiento), debido a que ya cuenta con otros servicios requeridos para ser internacional, como Servicio de Tránsito Aéreo, ANAC, Intercargo, PSA, SSEI (bomberos PFA) combustible Jet A1 y, Senasa, y Servicio de  limpieza de nieve en pista, entre otros.

TEXTO COMPLETO DEL PROYECTO AQUI 

Ianni sesion 2

PASOS FRONTERIZOS

En cuanto a los pasos fronterizos mencionados, si bien actualmente están cerrados para el cruce de personas debido a las medidas implementadas por la pandemia,

se solicitan mejoras edilicias y de servicios para que reúnan las características adecuadas y acordes con las tareas que en ellos se desempeñan, y que las instalaciones cumplan con las normativas de seguridad e higiene tanto para quienes transitan como para quienes cumplen su tareas laborales allí.

“En su tráfico habitual, se generan demoras para la realización de los trámites pertinentes – señaló Ianni - si proyectamos este escenario para cuando se reactive la actividad y se incrementen los controles sanitarios, se generará una situación crítica que debemos prever y atender hoy”. 

 Las mejoras en  infraestructura, servicios, conectividad y la dotación adecuada de los elementos necesarios para las tareas resultan en beneficios para los pasajeros, reducción de los costos generalizados de transporte, y una mejor actuación de los distintos organismos de control, particularmente en los aspectos referidos a controles de seguridad, migratorios, sanitarios y fiscales.

TEXTO COMPLETO DEL PROYECTO AQUI

Te puede interesar
carrusel_pim_isla_pinguino_01

Día Mundial del Pingüino. Actividades, información y concientización en la provincia

Hector Lara
Santa Cruz25/04/2025

En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.

WhatsApp_Image_2025-04-25_at_18.35.25_1

Asumió la nueva Ministra de la Producción

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz25/04/2025

La radical Nadia Ricci era hasta ahora la secretaria de Minería de Santa Cruz. El Gobernador Claudio Vidal la nombró nueva titular de la cartera de Producción, Industria y Comercio, en reemplazo de Gustavo Martínez, que asumió como director en el Banco Santa Cruz, representando al Estado provincial. El mandatario provincial destacó la labor de ambos en las funciones que ocuparon hasta ahora

Las Más Leídas
samic

ATE denuncia “vaciamiento y desinversión” en el SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Calafate24/04/2025

Representantes del gremio en El Calafate describen que faltan insumos, medicamentos, no andan aparatos. También que migran profesionales sin que hay reemplazo. Afirman que no hay rumbo ni estrategia sanitaria y frente a esta situación, el Consejo de Administración no sesiona hace dos semanas.

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

zorros puma

INEDITO. Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Guillermo Pérez Luque
General24/04/2025

La decisión fue oficializada a través de una resolución del Consejo Agrario Provincial. La medida es considerada histórica ya que desde siempre estaba permitido cazar estos animales silvestres, principalmente a pedido del sector ganadero. El año pasado hubo un rechazo generalizado a nivel nacional e internacional a la medida. Qué animales Sí está permitido cazar en esta temporada

20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250424-WA0158

En cuatro allanamientos recuperan elementos robados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate25/04/2025

Tras una investigación policial el Juzgado autorizó los procedimientos en los que se encontraron varios objetos que habían sido robados en los últimos días de viviendas. Dos de los allanamientos fueron en el mismo complejo en el que ya tres veces la Policía encontró drogas. Uno de los detenidos tiene prisión domiciliaria y varias causas por venta de cocaína.