Diputado Pedro Muñoz: “La Ley de Lemas detonó la vida interna de los partidos”

El profesor Pedro Muñoz es Diputado Provincial de la Coalición Cívica ARI, y desde ese lugar nos comenta su punto de vista y el de su frente tras la reciente derogación de la Ley de Lemas en Santa Cruz. Con una mirada crítica, desde FM Dimensión nos adelanta sus razones para apoyar este proyecto y como es el presente electivo.

Santa Cruz17/06/2024Hector LaraHector Lara
Sin título

“Este es un pedido histórico de los vecinos, la derogación de una ley nefasta. Muchas veces se veían que los votos se trasladaban a otros, aun siendo los más votados no conseguían ser intendentes, diputados o gobernador. El caso mas emblemático es el de la Dra. Kirchner que fue gobernadora con un 22% de votos ante los 44% de Costa”, comienza el Diputado sobre esta derogación.

  “La Ley de lemas detono la vida interna de los partidos, era necesario” se pronuncia ante el resultado del dia jueves 13, donde a Legislatura provincial aprobó por unanimidad el proyecto enviado por el Gobernador Claudio Vidal para derogar definitivamente la ley electoral que estuvo vigente desde el año 1988.

 “El compromiso era elaborar un régimen simple, y que  lleguemos a la boleta única, simplificaría la elección y ahorro para todos”, acota en base a los costos que significa sobretodo la impresión de boletas en papel para cada partido y subpartidos.  

 El siguiente paso luego de la aprobación “En el proyecto quedo se iba a formar una comisión, fuera de la cámara, donde hay partidos importantes que es menester hablar con ellos, importante abrir el juego y el debate”. Y ante cual seria el sistema previsorio hasta que se defina una nueva reglamentación electoral “Para no quedar sin red, adherimos a la ley electoral nacional, la que se usa para las elecciones de medio término, con esa ley estamos en este tiempo”.

AUDIO - PEDRO MUÑOZ - Diputado provincial (CC-ARI) - FM DImensión

 Sobre otras cuestiones mencionadas como compromiso en las campañas, como las reelecciones indefinidas, el Diputado Muñoz sostuvo “No se va a debatir la reelección indefinida, están dentro de los parámetros de la constitución. Es cierto que las constituciones tratan de permanecer en el tiempo para generar una estabilidad constitucional, no se pueden cambiar todo el tiempo, lleva análisis y hay elementos que se deben discutir”, y menciona también la situación de la localidad de El Chaltén de tener su propio diputado provincial, sin embargo estamos con el debate de cómo queda el artículo que menciona un número determinado de diputados. “Hoy Chaltén reclama esta situación, vamos a tener esta discusión en la próxima elección provincial”.

 Paralelamente a nivel nacional La Ley Bases fue finalmente aprobada en el Senado, la califica como “Parte de un mamotreto de 600 artículos, que a veces el presidente no entiende que existe ida y vuelta con la oposición y que hay que discutir”. Ante la consulta sobre los senadores Carambia y Gadano de no dar quorum “A la actitud de los senadores, desconozco… mi posición histórica es dar quorum, independientemente sea a favor o en contra de mi postura, sé que hay juegos políticos, no los desconozco… obedeció a una estrategia política de los senadores”. Por ultimo recalca “No sé cómo terminaran las cosas con el presidente y sus discursos confrontativos. Se vio obligado, como corresponde, a discutir con los sectores.

Te puede interesar
Las Más Leídas
lisandro-la-banca-rapel-723x728

Piden ayuda para trasladar a Tandil al joven fallecido

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/01/2025

Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo