El tango también forma parte del turismo alternativo en El Calafate

Bailar tango no es exclusivo de grandes circuitos como el de la ciudad de Buenos Aires, sino que también en la Patagonia Austral se ha comprobado que tiene su comunidad y también atrae al turismo interesado en la danza. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión, hablamos con Silvia Pugni quien conforma un equipo de profesores para aprender de igual manera a bailarlo como del bagaje cultural que posee.

Entrevistas19/06/2024Hector LaraHector Lara
20776685_1523181044405541_8593412684901284357_o

Silvia Pugni, reside en la localidad hace 27 años y en diferentes momentos ha enseñado lecciones de danza contemporánea, flamenco y tango. Formada en el San Martín de Buenos Aires, tras unos años se reencontró con la danza y en los últimos meses lleva adelante distintas propuestas para la comunidad. La primera es puntualmente de tango y la realiza en conjunto con sus compañeros Adriana Leverone, Pedro Olima y Daniel Soto “En esta propuesta de dos meses que arranco en mayo y culmina a fines de junio, propusimos tener a cuatro maestros al mismo tiempo para las necesidades de los estudiantes”.

“En tango tenemos muchos bloques para abordar: la técnica, la musicalidad, la técnica de la persona que es guiada (follower o técnica femenina), la marca de la persona que lleva o la técnica masculina, más allá que estos roles los pueda aplicar el género que desee”, explica Pugni sobre cada aspecto de la danza que abordan los cuatro profesores en cada encuentro.

 438165750_10234254798817937_8092826162515225857_n

Realizando una comparación con el método actual y por el que pasaron ella y sus colegas “Ahora es más fácil, cuando comenzamos la técnica no estaba tan desarrollada. Ahora conocemos los huesos, los músculos... “. Menciona haber asistido a clases con el Profesor Nacional de Danza, Alfredo Gurquel, quien fue primer bailarín en compañías de Argentina, Francia y Alemania “Un gran profesor, pionero de todas estas técnicas. Daba las clases con un afiche donde selañaba donde estaba el hueso y el musculo que se debía mover”.

“Para bailar es necesario una dedicación, vencer miedos, frustraciones”, nos cuenta sobre que deben tener en cuenta quienes asistan, mas allá si tienen experiencia previa o no, y repasando lo personal que es cada caso donde hay quienes les pueda resultar mas fácil aprender que a otras. “Generalmente están viniendo personas que inician y estamos contentos de lo que se está desarrollando. La idea es que estas personas se incorporen a la comunidad tanguera, empiecen a bailar, venir a las practicas, y a los bailes de milonga”.

9E2CB7FA-1FEA-4DE6-9B7F-6F97B9F05642

El Calafate posee varios atractivos geográficos  que atraen al turismo, como otros alternativos como son el astronómico o el de observación de aves, recientemente en la ultima edición del COMPAS que reúne bailarines de milonga, se pudo comprobar que hay una inclinación por venir a estos rincones a bailar “Hay personas que viajan con los zapatos por si llegan a encontrarse con una milonga no se la van a perder por nada en el mundo. Muchos turistas han venido a las milongas durante toda la temporada y a las clases”, acota Silvia.

La otra propuesta en cuanto a danzas es la del flamenco. En este caso Silvia es la docente a cargo del curso que enuncia empezar desde cero.  “Tiene distintos estilos, los tangos, las bulerías, la solea, no llevan el mismo ritmo, distan del tono y del compás. Hay un gran árbol genealógico de los palos. La idea es empezar por las rumbas y tangos flamencos. La idea era empezar por lo más sencillo, estudiar cómo se tocan las palmas, técnicas de pie y de brazos”.

 448258782_10228747623189301_3900041397972259054_n

El flamenco en nuestra localidad es relativamente nuevo o poco explorado, Silvia tiene alumnas que retomaron, otras que siempre quisieron arrancar y se decidieron, y una nueva generación de chicas y chicos muy jóvenes que asisten, formando un grupo variado en cuanto a edades. “Generar también una comunidad en torno a estas clases, lograrlo con el flamenco, y que puedas tener tu grupo de pertenencia, venir a bailar, a divertirte”, con continuidad todo el año, aclara.

A las lecciones de tango se puede asistir por clase o por mes, los días miércoles de 19 a 21, y los domingo de 18 a 20 en el Centro Cultural Calafate, mientras que las de Flamenco transcurren los días jueves a las 20:30 en el estudio Ariana de la Torre.

Te puede interesar
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

WhatsApp Image 2025-04-12 at 22.11.41(1)

Presentaron “Como una gota de agua”, poemario de la autora santacruceña Andrea Lorenzo

Hector Lara
Entrevistas13/04/2025

Por la tarde del sábado, la sala de arte del Centro Cultural Calafate fue el lugar para la primera presentación del poemario “Como una gota de agua” perteneciente a la escritora Andrea Lorenzo quien reunió distintos poemas en su primera publicación de forma individual. El evento contó con introducción de Alberto Chaile, lecturas y piezas musicales de Marcelo Becerra quien musicalizó dos de los escritos.

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Sin título

Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Pablo Perret
Mundo21/04/2025

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.