Gobierno le cobrará a la UTE Represas Patagonia por el rescate de policías

La acusan de haber dejado a la deriva a ocho efectivos que realizaban el servicio de adicional y se encontraban varados hacía 15 días, sin comida ni comunicación. Entre ellos hay policías de El Calafate. Se solicitará a la empresa responsable el pago de los gastos del operativo de rescate y un informe detallado sobre la situación actual de la empresa.

Santa Cruz24/06/2024
policias rescatados

Como informó Ahora Calafate el pasado miércoles se llevó a cabo un operativo de rescate, coordinado por el Ministerio de Seguridad, a través de la Jefatura de Policía, junto con la Gendarmería Nacional Argentina y el Ejército Argentino.

Son ocho efectivos que realizaban el servicio de adicional y se encontraban varados hacía 15 días, sin comida ni comunicación. El Gobierno accionará contra la empresa, la cual no contaba con plan de contingencia.

El personal policial había emitido avisos de emergencia, tras haber pasado entre 5 y 6 días sin combustible, comida y calefacción, pero desde la empresa a cargo se había informado (falsamente) a la Policía Provincial, que los mismos contaban con los víveres y el combustible necesario para estar allí.

Las intensas nevadas y el congelamiento posterior complicaron la situación, afectando también a otros cuatro operarios de la empresa que estaban en el lugar; uno de ellos con diabetes y sin medicación, lo que requirió asistencia adicional por parte de los policías.

En ese momento se esperaba el relevo de los ocho efectivos, el día sábado, con la llegada de siete efectivos provenientes de la Cuenca Carbonífera, quienes también fueron rescatados en la ruta.

policias rescatados1

El Gobierno afirma que “ante la consulta de la Jefatura de Policía y la Superintendencia de Seguridad, la empresa había asegurado que contaban con los medios requeridos para concretar de igual forma el relevo, lo cual también resultó ser falso”.

Tras recibir un informe contradictorio y anoticiarse de la real situación el Gobierno de Santa Cruz convocó a un Comité de Crisis, coordinado por el Ministerio de Seguridad. De esta forma, se reunió a la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, la Superintendencia de Seguridad y Bomberos, Gendarmería Nacional, a través de la Agrupación Zona Sur y la Unidad Regional de Río Gallegos, y el Ejército Argentino, quienes conjuntamente iniciaron la planificación inmediata y el urgente rescate.

Luego de un arduo trabajo, la caravana integrada por unas 40 personas de las distintas fuerzas, lograron llegaron al lugar, donde personal sanitario de la Gendarmería Nacional, del Ejército Argentino y del puesto de salud de La Esperanza, se tomó contacto con las personas en la Represa e iniciaron el viaje de regreso, asistidos por maquinaria de Vialidad Provincial.

Los efectivos rescatados: un Oficial Principal (El Calafate), el Suboficial Escribiente Iván Zenteno (28 de Noviembre); el Suboficial Escribiente, Josué Llegues (El Calafate); Cabo 1° Ismael Juárez (28 de Noviembre); Cabo 1° Braian Fernández (28 de Noviembre); Cabo Juan Molina (El Calafate); Agente Karina Aquino (El Calafate); y la Agente Julissa Ríos (Río Turbio), se encuentran en Río Gallegos, hospedados en un hotel, donde han tenido su primera reunión con las autoridades en la sala de situación de la Jefatura de Policía.

policias rescatados2

Luego del encuentro, lamentaron que la empresa haya faltado a la verdad, y destacaron el saber que la Policía Provincial “nunca no nos dejó solos”, e hicieron hincapié en la importancia del informe pormenorizado que realizará la Jefatura sobre lo acontecido, para que ninguna persona más vuelva a ser víctima de una situación similar.

Los ocho efectivos detallaron su experiencia y su estado de salud y ánimo, encontrándose en buenas condiciones a pesar del estrés sufrido. Además, comentaron diversas vivencias, a raíz de la escasez de comida, lo cual los llevó a comer alimentos en estado de putrefacción, y a su vez les quedaban pocas horas de combustible, y sin agua durante los últimos cinco días.

Asimismo, dieron a conocer que allí en la represa se encontraban sin equipo médico, a pesar de que convivían con cuatro operarios y uno de ellos padecía problemas de salud y se encontraba sin medicación, lo cual agravó su situación. Sumado a esto, sufrieron mentiras a diario, ya que desde la empresa les prometían que iban a ser evacuados, lo cual no sucedía.

Desde el Gobierno afirmaron que “va a ser inflexible ante este tipo de situaciones, donde se puso en juego la vida de las personas, motivo por el cual se tomarán cartas en el asunto y se solicitará a la empresa responsable el pago de los gastos del operativo de rescate y un informe detallado sobre la situación actual de la empresa, así como de los pagos de servicios adicionales adeudados, entre otras medidas”.

Te puede interesar
esperanza

PLAN INVERNAL. Instalarán una Planta Anti Hielo en La Esperanza

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz02/05/2025

El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.