Cientos de alumnos del INSET en total incertidumbre por la continuidad y validez de sus carreras

Las clases del segundo cuatrimestre deberían haber comenzado y desde el organismo que depende del CPE no hay ninguna respuesta. Alumnos de toda la provincia que cursan en la modalidad a distancia vienen a arrastrando varios problemas. No les han entregado la certificación de materias aprobadas y los títulos de los egresados no están teniendo la validez académica. En FM Dimensión hablaron un estudiante de El Calafate y otro de Río Gallegos y contaron en primera persona la angustiante situación que atraviesan. Enviaron una nota al Gobernador Claudio Vidal y al COE para que intervengan rápidamente.

Santa Cruz08/08/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Captura de pantalla 2024-08-08 192332

Unos 400 estudiantes de las carreras a distancia que brinda el Instituto Superior de Enseñanza Técnica de Santa Cruz, se encuentran a la deriva, sin respuestas a los reclamos que vienen haciendo. Y ahora también están sin clases, ya que deberían haber comenzado y todavía no tienen ninguna información.

Con FM Dimensión hablaron Agustín González (de El Calafate) quien cursa dos carreras (Administración y Políticas Públicas - Gestión y Pedagogía Escolar) ; y Jorge Oyarzo (de Río Gallegos), que estudia en la cara de comunicación y políticas públicas.

Ambos dieron a conocer la situación que atraviesan y enumeraron los problemas que vienen de arrastre. Falta de profesores por la constante rotación, suspensión de mesas de exámenes, la no entrega de certificado de estudiante regular para presentar en el ámbito laboral, la no validez nacional de los títulos de los ya egresados; la discontinuidad en el dictado de las carreras.

Además indican que el INSET se encargó de eliminar de su web todo lo que era educación a distancia, que es lo que ellos vienen cursando. Consideran que están siendo estafados, y se está jugando con el tiempo y el esfuerzo de todos los estudiantes.

Ante esta angustiante situación, los estudiantes enviaron una carta al Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, para manifestar “nuestra profunda preocupación y solicitar su intervención urgente”. En el texto que compartieron con Ahora Calafate enumeran los problemas que vienen atravesando.

tetxo

Te puede interesar
Claudio Vidal. Anuncio de Obras Publicas

Vidal destacó que Santa Cruz reactiva la obra pública mientras en el resto del país está paralizada

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz01/05/2025

El mandatario provincial marcó diferencias con lo que sucede en el resto del país. Llamó a la responsabilidad de sus funcionarios, a los que les exigió controlar los gastos en la obra pública y no permitir que ingresen empresas que incumplieron en el pasado. También pidió responsabilidad a los trabajadores de cuidar las fuentes laborales que se generen. Adelantó que en agosto habrá un nuevo plan de obra

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Noe Di Lorenzo1

Designan Coordinadora Regional del CPE en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

La lic. Noelia Di Lorenzo fue puesta en funciones, secundada por la Prof. Jimena Cocci, se desempeñará como Asesora. La coordinación será enlace con las instituciones educativas no solo de El Calafate, sino también de Tres Lagos y El Chaltén. Informaron sobre los primeros avances en arreglos de instalaciones, principalmente la situación en escuelas primarias, que fue motivo de una marcha de padres en El Calafate