Las Leonas sumaron la tercera medalla para Argentina

En París 2024, Las Leonas obtuvieron la medalla de bronce por tercera vez en su historia, y la sexta presea olímpica para el hockey femenino. Tras igualar 2-2 en tiempo regular, Argentina venció a Bélgica en los shoot outs y se llevó el tercer puesto en los Juegos Olímpicos.

Deportes09/08/2024Pablo PerretPablo Perret
WhatsApp-Image-2024-08-09-at-10.54.51-scaled

Las Leonas se despiden con una sonrisa de París 2024: la medalla de bronce, merecidísima, llegó a manos de Argentina, por tercera vez en la historia olímpica. Superaron en shoot outs a Bélgica, con Cristina Cosentino, la China, como figura indiscutida de esta selección.

Argentina comenzó en desventaja promediando el primer cuarto: un corto producto de una mala decisión arbitral, terminó en un desvío de la servidora Emma Puvrez para el 1-0 de Bélgica en un inicio impreciso de las Leonas. Pese a que recuperaron la tenencia de la pelota y llegó el corto a favor para las albicelestes, no pudieron descontar y finalizaron el chico con un gol en contra.

Y tanta insistencia leona tuvo su efecto en el segundo cuarto, tras 4 cortos en el chico, Agustina Gorzelani logró conectar con la red del arco belga para poner la igualdad y ajusticiar el momento de Argentina. Y tras una revisión de videorref, se dio por bueno el segundo gol de las Leonas desde un tiro al arco de Agustina Albertario.

Jugada siguiente, Bélgica encuentra un corto por bocha levantada de Valentina Raposo, que terminó en gol de parte Justine Rasir. El primer tiempo del partido por la medalla de bronce terminó como arrancó: en igualdad y con todo abierto para la segunda mitad.

Planchado tercer cuarto, donde se repartieron la tenencia de la pelota y no hubo ataques significativos en ningún arco. El juego entró en fase final, igualado 2-2. Allí, nada cambió, pese a algunas llegadas de ambos equipos, que finalizaron con dos cortos errados para las Leonas en el cierre, que no pudieron concretar. Con el empate, a penales australianos.

Y Cristina Cosentino, la China, la tapada del plantel, volvió a ponerse la capa de heroína, y se convirtió nuevamente en la llave del éxito de las Leonas: Fue 3-1 para Argentina y la sexta medalla olímpica para la única selección femenina que tiene presencia ininterrumpida en un Juego Olímpico desde Atlanta 96, y la máxima selección con presencias. Un hecho que se naturalizó, pero que debería invitar a reflexionar sobre el presente del deporte femenino en el país.

e los últimos siete juegos olímpicos, las Leonas estuvieron fuera del podio solo en Río 2016. Acumulan seis medallas desde que celebraron por primera vez con presea plateada en Sidney 2000. Esta es la tercera de bronce (también la conquistaron en Atenas 2004 y Pekín 2008) y cosecharon tres de plata (Sidney 2000, Londres 2012 y Tokio 2020).

Agustina Albertario: “Anoche no dormí. Pensaba que estaría bueno que se valore más al deportista argentino. Quiero felicitar a todos los que vinieron a los Juegos Olímpicos. Mucha gente cree que nosotros somos como los futbolistas y no ganamos nada de nada. Mandarles un beso a la gente que nos banca y también a los que no nos banca. Esta medalla para nosotros es muchísimo. Perdimos solamente un partido contra el mejor equipo y tenemos mucho para seguir mejorando. Felicito a mis compañeras que tuvieron que afrontar los penales. No saben lo tensionante que es”.

Por AHORA CALAFATE - Argentina Amateur Deportes 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-20 a las 20.44.23_e0daa4ed

Fredy Sosa y Américo Choque campeones de la Liga Andaluza de Hockey

Pablo Perret
Deportes21/01/2025

Este fin de semana se jugó la Final Four de esta Liga en Andalucía donde los chalteños ganaron con su equipo Málaga 91 y después del Mundial jugaran la Final de España con los mejores equipos de la península. Sosa termino como el goleador de la Liga. Ahora ya piensan en el Mundial de Croacia.

Las Más Leídas
lisandro-la-banca-rapel-723x728

Piden ayuda para trasladar a Tandil al joven fallecido

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/01/2025

Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo