La 50ª edición del “Gran Premio de la Hermandad” comenzó el jueves, en El Porvenir

Este sábado y domingo se lleva a cabo esta tradicional carrera donde estará Víctor Jensen junto al chileno Víctor Mallada.

16/08/2024Pablo PerretPablo Perret
455817616_1291731605319827_6218796102168272316_n

Superada la rampa simbólica de este jueves en Porvenir, todo ha quedado dispuesto para el inicio del Clasificatorio, que debió recortarse, pero que ordenará la caravana de cara a la primera etapa con más de 125 máquinas en línea de salida.

De El Calafate en esta edición estará Víctor Jensen que llevará de navegante al experimentado Víctor Mallada y en el clasificatorio quedaron para largar de la siguiente manera:

Jensen Largada 2024 Hermandad

Por su parte Pablo Wyss con su hijo, Angus, no serán de la partida por temas personales le informó a AHORA CALAFATE.

“Lo importante es que cambiaron el trazado, se va a correr el circuito que se utiliza en el Rally de las Estancias, largando desde María de Betty hacia Chorrillos, y se sale por la ruta a San Sebastián, y a la inversa el día sábado, o sea, teniendo en cuenta que la carrera empieza en Chile y termina en Argentina, entonces va a ser el ingreso por la zona de San Sebastián, después el ingreso a Chorrillos, terminando por acá en la zona de María de Betty. No se sale más por la zona de ‘El Murtillar’, por la zona del TF1”, informó Pedro Franco.

Agregó que “se definió el horario de cierre de la ruta que será a las 9 horas, y es importante la unificación de ese horario porque a partir de ese momento no puede circular más nadie. ¿Qué quiere decir esto? Que no solamente se van a cortar los ingresos a la parte del circuito, sino que todos los puntos van a estar cerrados, o sea, a partir de las 9 de la mañana no puede circular ningún vehículo en el trazado de la carrera”.

Añadió que “esa fue la directiva que la organización nos acaba de dar justamente para que tengamos en cuenta eso, o sea, si yo entré a las 9 menos 5, mi lugar de espectador de carrera va a ser hasta donde me dé esos 5 minutos de tránsito. Entonces eso es más que importante. También la carrera nos habló que tiene una repetidora, donde ellos van a estar conectados con la frecuencia en donde estén los puestos de rescate y de ambulancia, la organización va a tener una persona, cosa de mover ya sea el vehículo de rescate o la ambulancia”.

Pedro Franco informó que “también van a tener una central en el Autódromo que va a estar coordinando junto con el doctor (Jorge) Carmassi y todo lo que sea movida de vehículo de rescate y de ambulancia. Así que esperemos que el clima acompañe, que el camino -que está bastante complicado- empiece a mejorar y que tengamos un buen espectáculo el fin de semana”.

Detalló que “tenemos la parte más complicada de Estancia Flamenco a Estancia San Julio, son más o menos unos 15 kilómetros; nosotros anoche como Protección Civil entramos a sacar personas que habían quedado después de la Hoja de Ruta que se hizo. Entonces tenemos conocimiento de cuál es el lugar más complicado. Pero todavía faltan unos días, esperemos que vaya secando. Este fin de semana, este sábado y este domingo, si bien no va a llover, vamos a tener temperaturas bajo cero y especialmente en la zona alta, solamente eso va a permitir que se forme hielo, que se endurezca un poco el piso y esperemos que sea un espectáculo como el que todos queremos ir a mirar y que sea dentro de todo lo más tranquilo posible”.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.