
GENDARMERIA. El grupo de Alta Montaña entrenó en El Chaltén
Durante dos jornadas efectivos de este grupo especializado de toda la Región VII practicaron técnicas y maniobras de rescate en la montaña
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
El Chaltén20/01/2025Imagen Ilustrativa
El fatal accidente de rafting en el que perdieron la vida tres turistas de origen indio y nacionalidad estadounidense, comienza a tener una investigan simultánea a la que realiza la justicia provincial.
Desde el sábado integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) se encuentran en El Chaltén realizando tareas para confeccionar un informe sobre lo ocurrido el viernes 17 en horas de la mañana, en el río de las Vueltas.
La JST depende de la Secretaría de Transporte de Nación. Fue creada en 2020 e interviene en accidentes e incidentes en todos los modos de transporte. En el ámbito Marítimo, Fluvial y Lacustre la JST investiga entre otras cosas, sucesos que produzcan muerte o lesiones graves a las personas, como el caso ocurrido en El Chaltén.
Ahora Calafate supo que dos integrantes de la JST están en la localidad cordillerana desde la mañana del sábado. Arribaron en una camioneta junto con personal de Protección Civil de Santa Cruz y permanecerán hasta culminar su investigación en terreno.
Es importante aclarar que la JST es un organismo descentralizado y su tarea es en paralelo con la de la Justicia Provincial, que es la que lleva investigación.
La JST realiza una intervención, en donde las actividades de investigación se limitan a la recolección de información. para luego emitir un informe.
Una vez concluido el proceso de investigación y análisis del suceso, la JST realiza un informe en el que incluye recomendaciones con el fin de contribuir a la mejora de la seguridad operacional.
Estos informes técnicos pueden servir de insumo para la Justicia provincial, que en este caso puntual es la que está a cargo de la instrucción a través del Juzgado de El Calafate.
Cuando las personas fallecidas son extranjeras y por protocolo, la JST notifica a sus colegas del país al que pertenecen las víctimas, quienes en caso de considerarlo necesario pueden enviar a sus propios investigadores. En EEUU el organismo es la National Transportation Safety Board (NTSB)
Durante dos jornadas efectivos de este grupo especializado de toda la Región VII practicaron técnicas y maniobras de rescate en la montaña
Legisladores comunales y provinciales debatirán este sábado sobre varios ejes temáticos bajo la consigna “la actualidad de los municipios santacruceños en un contexto Provincial y Nacional de ajuste”. Concejales de cinco localidades y cuatro diputados acuden al encuentro que tendrán un documento final.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.
La sociedad de la familia Braun comenzó 2025 con un derrumbe de su nivel de rentabilidad, afectada por los cambios de hábitos de los consumidores.
Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.