
Zaira y Octavio Mellen Marchand están en la institución de Avellaneda jugando en sus respectivas categorías.
La oferta de publicaciones en plataformas como Airbnb aumentó significativamente entre un 50% y 100% en comparación con el invierno pasado pero la ocupación cayó en distintos destinos en la Argentina. En El Calafate crecen los ilegales y falta vivienda para alquilar por mes, un problema que se agrava.
Deportes20/08/2024 El CiudadanoLa desregulación del mercado inmobiliario no solo afectó a los inquilinos que buscan un alquiler extenso, sino que también tiene impacto en el turismo. Según un informe del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), la expansión de Airbnb en las principales ciudades turísticas del país es desigual.
Además, mientras la oferta de publicaciones en plataformas como Airbnb aumentó significativamente entre un 50% y 100% en comparación con el año pasado, la ocupación cayó 10 puntos porcentuales del nivel registrado en 2023.
Crecimiento de la oferta y demanda desigual
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que este invierno viajaron 4,9 millones de personas por el país, un 12% menos que en 2023. El gasto turístico total alcanzó los $1,2 billones, lo que representa un impacto económico 22% menor en términos reales, al contemplar la inflación.
La menor demanda turística se refleja en el comportamiento de los alquileres temporarios. En Bariloche, por ejemplo, la oferta en Airbnb creció un 62% interanual, con 3.690 propiedades activas sobre unas 69 mil viviendas particulares (lo que representa aproximadamente el 5% del total).
No obstante, la ocupación cayó del 84% al 74%, lo que llevó a una disminución del 27% en la tarifa diaria promedio, situada en USD 85,9, y a una caída del 30% en las ganancias mensuales.
Mendoza (que también tiene aproximadamente el 5% del total de viviendas en alquiler temporario) mostró una tendencia similar, con una reducción de 5 puntos en la ocupación y una caída del 16% en las ganancias mensuales.
En Mar del Plata (que solo tiene el 0,5% del total de viviendas en esta modalidad), la oferta creció un 102%, pero la ocupación apenas superó el 30%. Salta y Córdoba también registraron aumentos en la oferta de alquileres temporarios, pero con caídas en la ocupación: “Los porcentajes de ocupación están cayendo, y las ganancias que generan estas propiedades, en consecuencia, también bajan”, advirtieron desde el CEM.
El ajuste al bolsillo del turista golpea directamente al sector
El informe de CAME también destacó una disminución interanual del 11,9% en la cantidad de turistas y una reducción en la estadía promedio, que pasó de 4,5 días en 2023 a 4,1 días en 2024. El gasto diario promedio de $59.890 fue un 3% inferior al de la temporada anterior, descontando la inflación.
Este escenario se da en un marco donde los salarios reales aún no se recuperan completamente del impacto inflacionario donde la interanual hasta julio fue de 271,5% lo que representa un duro revés para el sector público y privado. Este último está profundamente golpeado, donde los ingresos registrados están 4,7% por debajo de noviembre del año pasado, mientras que en el primero enfrentó un ajuste histórico y experimentó una caída del 19%.
Sin embargo, el optimismo en el sector es palpable: “Año tras año y temporada tras temporada se incrementa la oferta de propiedades para alquiler turístico, llegando a romper nuevos récords en algunas ciudades”, señalaron desde el CEM.
Aunque la caída en la ocupación, a pesar de la reducción en las tarifas, refleja un ajuste en el mercado que podría continuar durante la temporada de verano. En tanto, este invierno ha demostrado que, aunque la oferta de propiedades se expande, la demanda no siempre acompaña.
Por Ciudadano Web.
Zaira y Octavio Mellen Marchand están en la institución de Avellaneda jugando en sus respectivas categorías.
El Lago ganó por dos dígitos a Talleres en un partido que se tuvo que suspender en el final. También golearon Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla. Este miércoles a las 20 completan la fecha Deportivo Esperanza con Patagonia Austral de El Chalten. Hay que reflexionar desde la dirigencia para que no se repita lo que paso el domingo. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.
Fanny Bórquez maneja desde los 12 años y hace mas de una década que se dedica profesionalmente. Comenzó como remisera, luego fue chofer de combis y colectivos de turismo, y llegó a manejar los gigantescos camiones que trabajan en las minas a cielo abierto.
El Concejo Deliberante se hizo eco de una nota presentada por efectivos de las fuerzas de seguridad que prestan sus funciones en el aeropuerto internacional de El Calafate, en la que exponen la problemática habitacional que los afecta desde hace tiempo. Aprobaron una resolución en la que piden la intervención de Nación y Provincia, ya que además perjudica la categorización del aeropuerto
El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.
El Lago ganó por dos dígitos a Talleres en un partido que se tuvo que suspender en el final. También golearon Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla. Este miércoles a las 20 completan la fecha Deportivo Esperanza con Patagonia Austral de El Chalten. Hay que reflexionar desde la dirigencia para que no se repita lo que paso el domingo. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.
En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista