SEPTIEMBRE. Vuelve el vuelo directo a Córdoba

Desde el lunes16 se retoma la conexión aérea, que tendrá dos vuelos semanales. Es la nota destacada de la programación de este mes. Ya octubre regresarán los vuelos a Bariloche, Trelew y Rosario. Flybondi prevé 42 vuelos para septiembre, continuando con la conexión a Ushuaia. LADE programa 31 vuelos.

Turismo 01/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Vuelo Cordoba

Un total de 215 arribos tiene previsto el aeropuerto internacional de El Calafate durante el mes de septiembre, sumando las tres compañías aéreas.

Aerolíneas Argentinas aportará 142 de esos vuelos, una disminución respecto del año pasado, en que operaron 161 servicios. Lo mas destacado es el regreso de la conexión directa con Córdoba, que había sido interrumpida en mayo.

El 16 de septiembre será el primer vuelo a la ciudad mediterránea, con dos frecuencias semanales: los días lunes y jueves. Ahora Calafate supo que esta programación continuará durante todo el mes de octubre.

Como ya habíamos informado, recién para el próximo mes Aerolíneas retomará las conexiones directas a Bariloche, Trelew (ambas desde el 2 de octubre) y a Rosario, desde el 6 de octubre.

La empresa Flybondi tiene programados 42 arribos en el mes de septiembre, contra 17 que operó el año pasado. Prosigue con 4 vuelos semanales con conexión a Ushuaia (lunes, miércoles, viernes y domingo) y 3 vuelos directos a Buenos Aires (martes jueves y sábados). Algunos días habrá dos vuelos de la low cost.

Por ultimo LADE programó 31 servicios, el doble que las del año pasado (16) siguiendo con sus conexiones a Río Gallegos, Comodoro Rivadavia y Perito Moreno.

Te puede interesar
20250519_192608

Tolkeyen Patagonia amplía su presencia en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/05/2025

El pasado lunes inauguró su nueva oficina comercial, un espacio de 250m2 en plena avenida Libertador, que se suma a las existentes. La gerente local Carolina Robutti, indicó que se trabaja en nuevos productos turísticos en la región.

fiscalizacion Transporte y guias

Controlan que empresas de turismo lleven guías, y que éstos porten credenciales habilitantes

Guillermo Pérez Luque
Turismo 22/05/2025

Este jueves el equipo de inspectores del Área de Registro y Fiscalización de la Delegación El Calafate, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes de los guías de turismo, y órdenes de servicio de las empresas turísticas

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 13.51.00

Escritoras y deportistas fueron reconocidos en el Concejo Deliberante

Hector Lara
El Calafate23/05/2025

Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.

romanelli

Denuncian que Parques Nacionales abrió un sendero sin autorización previa y por fuera de los marcos legales

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén23/05/2025

Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.