Guías de Montaña repudian la desregulación del sector anunciada por el gobierno nacional

Asociaciones de guías de montaña de distintos puntos del país advierten que la desregulación de la actividad turística afecta gravemente a los derechos y obligaciones laborales del sector y a los estándares de seguridad necesarios.

Turismo 12/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

AGMEC1

Las asociaciones profesionales de guías de montaña denuncian que el llamado del gobierno nacional a desregular la actividad turística pone en riesgo el desarrollo de la industria, la seguridad de turistas y prestadores y el patrimonio natural del país.

Como viene informando Ahora Calafate durante la apertura del evento Hotelga realizado en La Rural, Ciudad de Buenos Aires, el 28 de agosto Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, pidió a empresarios del sector hotelero y gastronómico pronunciarse en contra de las regulaciones de la actividad turística. 

Frente a esto las asociaciones que nuclean a profesionales del sector advierten que “la desregulación pretendida por el gobierno nacional puede implicar la falta de personal formado para prestar servicios en áreas agrestes, actuar en casos de emergencia y gestionar riesgos propios de la actividad en ambientes naturales”.

Sturzenegger HotelgaVIDEO. Los anuncios del Gobierno Nacional que ponen en alerta al sector turístico

Actualmente, la habilitación de guías de montaña se realiza a través de instituciones de educación formal que brindan los conocimientos necesarios sobre los marcos de seguridad imprescindibles para ejercer actividades en la naturaleza, promover la conservación del patrimonio y prevenir riesgos ambientales como incendios, contaminación de cursos de agua y la expansión desmedida de servicios turísticos en áreas protegidas.

En entrevista con FM Dimensión se expresaron tres integrantes de la Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (AGMEC): Cecilia Lavecchia, Nicolás Alonso y Martin Cisterna, explayándose sobre los motivos del rechazo a los anuncios del Gobierno Nacional.

La AGMEC comenzó a formarse en el año 2010 y actualmente nuclea y representa a más de 150 guías de Trekking, Montaña y Alta Montaña, que se desempeñan en Santa Cruz y en Parques Nacionales ubicados en provincia.

“Nuestra asociación tiene como objetivo trabajar en pos de la profesión fomentando el crecimiento profesional, defendiendo los derechos de los y las guías dentro de la provincia de Santa Cruz”, afirman.

A través de un comunicado conjunto las asociaciones de guías de montaña se ponen a disposición del gobierno nacional para compartir sus conocimientos sobre el funcionamiento de la actividad turística en entornos naturales y la importancia de las regulaciones que garantizan la profesionalización del sector, el desarrollo sostenible de la industria y la seguridad de las personas involucradas. 

“Estas entidades solicitan al ministro Federico Sturzenegger que tome medidas que contribuyan a que los servicios turísticos sean un real aporte al desarrollo económico, social, cultural y ambiental del país”

Firman el comunicado

Asociación de Guías de Montaña de El Chaltén (AGMEC), Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM), Escuela Provincial de Guías de Alta Montaña y Trekking (EPGAMT), Escuela Argentina de Actividades de Montaña (EAAM), Instituto Superior Andes del Sur (ISAS), Instituto Superior Arturo Umberto Illía (ISAUI).

asociacion Guias de Montaña

Te puede interesar
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

Scioli-Milei-Francos

Por decreto, el Gobierno modificó la Ley Nacional de Turismo

Turismo 21/03/2025

El Gobierno nacional concretó una serie de modificaciones a la Ley de Turismo que apuntan a desregular funciones previamente en manos del Estado. El Decreto elimina artículos sobre financiamiento estatal para obras públicas turísticas; el impulso de políticas de turismo social destinadas a sectores vulnerables; y la administración pública de proyectos turísticos y la gestión directa de inversiones.

Las Más Leídas
rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.