El Calafate recibirá al Encuentro Nacional de Profesores de Teatro

La 24ª edición de este importante evento se realizará del 11 al 13 de octubre próximo. Congregará a docentes y personas vinculadas a la enseñanza de las artes escénicas de todo el país. Es organizado por Nodo Santa Cruz de la Red Dramatiza y Libélula Sur, con el apoyo de la Municipalidad.

General13/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

dramatiza equipoEquipo de Gestión del NODO Santa Cruz de Dramatiza

Este año El Calafate volverá a ser sede de un importante evento vinculado a las artes escénicas. Tras la exitosa primera edición del Festival Internacional de Teatro (FITEC) desarrollado el pasado mes de mayo, la Capital Nacional de Los Glaciares tas vez acogerá el XXIV Encuentro Nacional de Profesores de Teatro- Red “Dramatiza”.

El importante evento se desarrollará entre días 11, 12 y 13 de octubre con una intensa agenda de actividades que incluye talleres de formación con destacados docentes de trayectoria, ponencias, conversatorios, intervenciones y obras de teatro.

4CCBB9E6-E927-4E78-AEC6-0CC650502755VIDEOS. Culminó el primer festival internacional de teatro de El Calafate

El encuentro es organizado por el Nodo Santa Cruz de “Dramatiza”, una red que desde comienzos del siglo XXI trabaja en forma federal para fortalecer y defender la Educación Teatral, en todos los espacios, ya sean públicos o autogestivos.

Vendrán a El Calafate docentes del sistema educativo obligatorio, no obligatorio, estudiantes de profesorado, investigadores, y otros agentes vinculados a la enseñanza de las artes escénicas, para compartir durante tres jornadas espacios de intercambio, aprendizaje y reflexión.

La Asociación “Libélula Sur Teatro” El Calafate y el apoyo de la Municipalidad de El Calafate a través de la Secretaria de Cultura, son claves en la organización de este encuentro Nacional, al que asistirán Ya participantes de distintas provincias de la Argentina.

“Los encuentros de profesionales son indispensables para continuar con la construcción de las especialidades, no sólo para hacer circular material teórico especifico sino también para compartir, actualizar y reformular criterios de enseñanza”, informaron sus organizadores.

El Encuentro Nacional recibe la declaración de Interés Cultural, Turístico y Educativo Provincial por la significativa contribución al enriquecimiento de la escena teatral argentina.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-11 at 15.44.48

Comenzaron los ensayos para el Gran Pericón Patrio del 25 de Mayo

Hector Lara
General11/05/2025

Se acerca el ya clásico Gran Pericón Patrio donde todos los vecinos son convocados a ser parte de esta danza en el Acto del 25 de Mayo. La Escuela de Danzas Nativas Tradiciones Argentinas organiza y convoca a participar de los ensayos los próximos días sábados a las 16:30hs en el Colegio Secundario N° 9.

Las Más Leídas