Los órganos donados por una mujer en Santa Cruz fueron implantados con éxito

La donante, de 46 años sufrió un ACV. Gracias a la ablación multiorgánica que se realizó en el Hospital Regional de Río Gallegos, otras personas recibieron sus órganos que fueron implantados con éxito. Participaron cirujanos del SAMIC de El Calafate. Uno de ellos, el Dr. Diego González dio los detalles del operativo. Además, indicó que el objetivo es conformar una Unidad de Procuración de órganos en Santa Cruz, para facilitar la tarea.

General17/09/2024Hector LaraHector Lara

WhatsApp Image 2024-09-17 at 13.12.29

Foto: Con ropa verde, los cirujanos del SAMIC. Dr. Yuri Andrade (residente de 3° año), Dr. Diego González y Dr. Hernán Zurbriggen. Acompañados por el Dr. Alvaro Figueroa, medico terapista del HRRG

La ablación múltiple de órganos realizada el pasada domingo con el trabajo conjunto de varios equipos de salud con la intervención de médicos del SAMIC de El Calafate y del Hospital Argerich, resultó exitosa.

“El domingo arrancó el proceso de ablación múltiple de órganos. Estamos muy contentos y satisfechos porque nos dieron la feliz noticia que ya han sido implantados los órganos”, comenta el cirujano Diego González en entrevista con FM Dimensión.

En este caso de la ablación se trató de las córneas, el hígado y ambos riñones, de una donante de edad media “Una paciente femenina de 46 años sin antecedentes de salud, que tuvo un accidente cerebro vascular”, nos pudo decir, y valoró el trabajo de los trabajadores del área de terapia intensiva que hacen la captación del posible donante.

ablacion 01Exitosa ablación múltiple de órganos

Trascendió que uno de los riñones se destinó a un paciente de la provincia de Santa Cruz, y con respecto a los implantes nos comunicó “Del INCUCAI me contaron que fueron exitosos, que ya estaban funcionando los dos riñones”.

Los implantes renales se realizaron en Buenos Aires, donde aclara que se realizan la mayor parte de los implantes, habiéndose trasladado los pacientes receptores de distintos puntos del país a la capital.

IMG_2724

El Dr. Diego González menciona lo útil que sería en la provincia que se conforme una Unidad de Procuración. “Mediante esa organización en la que interviene una parte administrativa, una parte medica con cirujanos, nefrólogos, terapistas, etc, se conforma la unidad y cada vez que se detecta un posible paciente donante se lo estudia, analiza, realizan estudios de compatibilidad para ver si es posible que sea donante”. Alude a que se cuenta con el personal idóneo, la voluntad de hacerlo y que mientras haya una en la provincia que se concrete tanto en El Calafate o en Rio Gallegos.

Por último agradece a la familia donante, a toda gente que intervino en el operativo, dar oportunidad de participar, y es fundamental concientizar a la sociedad y el pueblo acerca de la necesidad e importancia de la donación de órganos. “En calafate tenemos varios pacientes en lista de espera de ahí nuestro apuro e interés en que las cosas puedan fluir más rápidamente”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-13 at 21.16.19

Ushuaia: Inician campaña para que no desplacen icónico cartel de la ciudad

Hector Lara
General14/07/2025

Residentes fueguinos y quienes han visitado la capital de Tierra Del Fuego, están realizando distintas acciones en rechazo al reciente anuncio de aprobación del proyecto que remplazaría el tradicional cartel de Ushuaia, realizado por la artista local Elsa Zaparart. “No es solo un cartel: es un símbolo que nos representa y que miles de vecinos y visitantes valoran” manifiestan en distintos medios a la vez que están juntando firmas y elaborando otro proyecto para frenar el reemplazo histórico.

Captura de pantalla 2025-07-13 192753

Fracasó la audiencia de conciliación entre Juan Carlos Molina y querellados

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.