Selectivo de atletismo Araucanía 2024

La Secretaría de Estado de Estado de Deportes y Recreación, informó que finalizó con éxito el selectivo de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2024 (Aysén), en la pista de Atletismo de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA. De esta manera quedó conformada la delegación santacruceña para la competencia.

Deportes17/09/2024Pablo PerretPablo Perret
selectivo_4

Hace unos días se definió  la nómina de deportistas que representarán a la provincia de Santa Cruz en los Juegos Binacionales de la Araucanía 2024 (Aysén). Durante estos días de competencia en el predio de la UNPA – UARG, se realizaron las distintas disciplinas que han dado lo mejor de sí para ganarse un lugar en el equipo que llevará nuestra bandera a los prestigiosos Juegos.

Lamentablemente El Calafate no tiene ningun deportista

La delegación provincial quedó conformada de la siguiente manera:

1500 metros llanos femenino:

1- Abril Petazzi (Puerto Deseado) 

2- Victoria Sabatini (Río Gallegos)

1500 metros llanos masculino:

1- Theo Mileca (Río Gallegos) 

2- Lorenzo Gómez (Pico Truncado) 

3- Tobias Latosonski (Puerto Deseado)

Lanzamiento de disco femenino:

1- Guillermina Loncon (Río Gallegos) 

2- Brisa Rayleff (Perito Moreno) 

3- Candela Martínez (San Julián)

200 metros llanos femenino:

1- Guadalupe Flores (Río Gallegos) 

2- María Pilipenko (San Julián) 

3- Malena Andrade (San Julián)

400c/vallas masculino:

1- Uriel Rodríguez (Pico Truncado) 

2- Federico Herrera (Río Gallegos) 

3- Benítez (Río Gallegos)

Te puede interesar
Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.