El Calafate. Se puso en práctica otra forma de confirmar casos de Covid-19

Al ser Zona de Transmisión Comunitaria cambia el protocolo. Quienes tengan síntomas compatibles con Covid-19 y sean contactos estrechos con casos confirmados por Laboratorio, también serán considerados POSITIVOS, sin necesidad de hisopado. Diez de los 21 casos reportados ayer fueron confirmados de esta nueva forma.

El Calafate21/09/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Con la declaración de El Calafate como área de Trasmisión o Circulación Comunitaria del virus, la Red de Salud Local ya comenzó a implementar el protocolo que rige para este momento. 

El primer gran cambio es la forma en que se determina un Caso POSITIVO. Hasta ahora la confirmación se daba exclusivamente mediante una muestra extraída por hisopado de nariz o garganta, que luego se analiza en Laboratorio a través de la técnica de PCR.   

Estas personas son consideradas “CASOS CONFIRMADOS POR LABORATORIO” 

Desde ayer domingo esto cambió en El Calafate. Tal como indica el protocolo del Ministerio de Salud de Nación, en las zonas con circulación comunitaria, también se  considera Caso Positivo a quien presente dos o más síntomas compatibles con Covid19, y a su vez sea contacto estrecho con otro Positivo, que haya sido diagnóstico por PCR. 

Estas personas son consideradas  “CASOS CONFIRMADOS POR CRITERIOS CLINICO/EPIDEMIOLÓGICOS”

Ejemplo: en una familia el padre es hisopado y diagnosticado POSITIVO por Laboratorio. Uno de sus hijos manifiesta dos o más síntomas compatibles, entonces  ya es considerado POSITIVO por Criterio Clínico/Epidemiológico y no necesita hacerse un hisopado.

En su mensaje del viernes pasado, el Director Ejecutivo del Hospital SAMIC, Dr. Osvaldo Cordano indicó que a partir de este cambio va a notarse un incremento mayor de Casos Positivos, y por lo tanto se incrementará la demanda de atención del sistema de salud.

Hoy en El Calafate se reportaron 21 nuevos Casos de Covid19, de los cuales 11 fueron confirmados por Laboratorio y los otros 10, por Criterio Clínico/Epidemiológico.

MÁS INFORMACION - (Fuente Ministerio de Salud de Nación)

Todos los casos confirmados por criterios clínico-epidemiológicos, deben ser evaluados clínicamente para identificar signos de alarma y/o diagnósticos diferenciales, durante toda su evolución

Es CASO CONFIRMADO o POSTIVO por Criterio clínico-epidemiológicos

1.       Toda persona que:

En los últimos 14 días

Haya sido contacto estrecho con un caso confirmado o  forme parte de un conglomerado de casos, con al menos un caso confirmado por laboratorio, sin otro diagnóstico definido. Y que además presente dos o más de los siguientes síntomas:

·         Fiebre

·         Tos

·         Odinofagia

·         dificultad para respirar

·         vómitos/diarrea/cefalea/mialgias

*Los signos o síntomas separados por una barra (/) deben considerarse como uno solo.

2.       Toda persona que en ausencia de cualquier otra causa identificada comience con Pérdida repentina del gusto o del olfato

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

drogas

Cuatro años de prisión para una pareja por venta de drogas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.