COIMAS. Se oficializó el despido del Interventor de YCRT

Un decreto firmado por el presidente Milei oficializó la salida de Thierry Decoud, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) acusado por sospechas de corrupción y pago de coimas.

Santa Cruz23/09/2024 Ahora Calafate - La Nación
Thierry Decoud

Mediante el decreto 841/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno también ordenó una auditoría a cargo de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) con el objetivo de verificar la denuncia y averiguar el estado de YCRT.

El desplazamiento del ingeniero Decoud, de 42 años, surgió a raíz de  una publicación del diario Clarín, según la cual la empresa Tegi Limited -con sede central en Dubái según su página web y supuestos capitales israelíes- tenía muy avanzada la compra de carbón de baja calidad a la minera, unas 30.000 toneladas a un precio de US$2,1 millones.

Esta operación se habría frustrado cuando dos brokers, Andrés Gross y Alejandro Salemme exigieron una “comisión” para acelerar la operación.

A raíz de esta publicación también hubo una denuncia presentada por el gobierno de Santa Cruz.

El Gobierno no dudó en apartar de su cargo a Decoud, quien es un especialista en temas energéticos y ambientales y que antes de ocupar este cargo fue funcionario del macrismo, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la Nación y en la gestión bonaerense.

El lunes a primera hora salió publicada su salida en el Boletín Oficial con el decreto 841/2024 que lleva tanto la firma del presidente Javier Milei como del ministro de Economía, Luis Caputo.

Te puede interesar
esperanza

PLAN INVERNAL. Instalarán una Planta Anti Hielo en La Esperanza

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz02/05/2025

El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.