Una cría de puma fue encontrada en la calle

La cachorra fue vista caminando en el Barrio Industrial. Un joven la metió en una casilla y dio aviso. Está siendo cuidada por veterinarios del Consejo Agrario. Creen que la capturaron para mascota o para consumo. Ahora iniciaron contactos para ubicarla en alguna reserva natural, lo cual es dificultoso. “El daño que le hicieron al sacarla de su madre puede ser irreversible”, advirtieron los profesionales.

General13/05/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Una cachorrita de puma fue encontrada el lunes en el barrio industrial de El Calafate. Estaba caminando en la calle y un joven la puso a resguardo en una casilla, para dar aviso del hallazgo.

Alicia Helling y Cristian Pesin, veterinarios de la delegación El Calafate del Consejo Agrario Provincial (CAP) tienen a cargo el cuidado del felino. Ellos están seguros que la cría no bajó sola del cerro, sino que fue sustraída de su madre, a la que probablemente hayan matado, aunque esto no está confirmado.

Ambos creen que alguien la trajo a El Calafate, ya sea para criarla como mascota o para sacrificarla y comerla. Pero dan por seguro que sola no llegó hasta una zona poblada, no solo de personas sino de perros.

La presencia del animal silvestre ya había sido notificada el sábado, pero cuando el veterinario acudió al lugar no pudo encontrarla.

IMG-20200512-WA0017

La pumita tiene menos de tres meses de vida y pesa alrededor de 5 kg. Su alimentación no es sencilla, y es la primera vez que atienden a un ejemplar de esta especie. Por ello se comunicaron con la ONG “Puma Kawa” de Córdoba, desde donde los orientaron.

La cría de puma debe consumir leche sin lactosa. Además se dan carne molida, pollo con alimento balanceado de primera marca, ya que tiene nutrientes que son necesarios en su rápido crecimiento.

Alicia comentó  “este animal no va a poder volver a la naturaleza. Ahora es incapaz de vivir sola, necesita que lo alimente la madre, que además le enseña a cazar. No hay muchas chances de que pueda volver sin la asistencia de las personas.  Es complicada su situación. Lo más drástico es sacrificarlo, por eso queremos darle chances”.

En tal sentido se comenzó el contacto con reservas naturales para intentar ubicarla. Desde las provincias Córdoba y Buenos Aires ya dijeron que no están aceptando fauna silvestre de otras provincias.

Los profesionales del CAP coincidieron en advertir a la gente que los animales silvestres NO SON MASCOTAS. Tienen que estar en su hábitat natural. No podemos ser tan egoístas como para tenerlos en nuestras casas o en el patio.

(Redacción Guillermo Pérez Luque)

Te puede interesar
IMG-20250509-WA0004

Revelan datos inéditos sobre un ave que habita en Santa Cruz

General09/05/2025

Durante años, la gallineta chica fue una presencia casi invisible en los humedales patagónicos. Ahora, un estudio en el noroeste de Santa Cruz revela datos inéditos sobre su comportamiento, reproducción y hábitat, y abre nuevas perspectivas para su conservación.

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

Las Más Leídas
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

bloque Por Santa Cruz

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

La Tecla
Santa Cruz09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre