Desocupados de El Calafate cortaron por segundo día los accesos a yacimientos

Mas de 30 personas se movilizaron esta mañana hasta la zona de El Cerrito y Boleadores para reclamar por que se cumpla con el compromiso de capacitación y trabajo de mano de obra local en la actividad petrolera. Solo dejaron entrar camiones de alimentos y salir al personal que se va de franco. Afirman que les cortaron la señal de celular. Regresarán mañana

General17/10/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
protesta Cerrito 1~1

Continua el reclamo de desempleados de El Calafate que se traduce en el corte en los accesos a los yacimientos cercanos a la localidad: El Cerrito, El Cerrito, Norte, Puma y ahora Boleadoras.

En la segunda jornada fue un número mayor de personas que ayer. Unas 35 contra los 21 del martes. Como dio a conocer ayer Ahora Calafate, se trata de quienes durante el invierno se organizaron para pedir que el sindicato de petroleros los capacite en el rubro para ingresar a trabajar a esos yacimientos cercanos a esta localidad, a los que se accede por la Ruta Nacional N°40.

protesta Cerrito 6~1

Tiempo atrás se reunieron con representantes del SIPGER y dijeron haber recibido el compromiso de capacitación, algo que no ocurrió. La mayoría de las personas quedaron desempleados de la construcción, muchas de ellas de las represas.

Como novedad dijeron a Ahora Calafate que “hoy se acercó una persona de CGC (la empresa que tiene la explotación de los yacimientos) con una escribana y nos preguntaron hasta cuándo es la medida. Nos dijeron que están en una situación crítica porque no están cumpliendo con el tiempo de entrega. Les comunicamos que nuestra situación también es crítica y dejamos entrar un camión de alimentos y otro de agua con el personal del catering”. 

El video que compartieron con Ahora Calafate se observa el momento que esto ocurre

También quienes realizan el corte dejaron que se retire el personal que se iba de franco, pero luego no dejaron salir camiones con crudo de los yacimientos.

protesta Cerrito 2~1

Por segundo día consecutivo también acudió la Policía provincial y  realizó un acta para elevar a la superioridad.

El corte se realizó hasta las 16 hs y los manifestantes aseguran que regresarán, al tiempo que informaron que “nos cortaron la señal de los celulares”, por lo que quedaron incomunicados.

Desde el gremio hasta ahora nadie se acercó ni hubo comunicado sobre esta situación

Te puede interesar
Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental