
Déficit de turismo récord: cuántos argentinos viajaron al exterior en los primeros meses de 2025
Los principales destinos fueron Uruguay, Brasil y Europa, mientras que el tipo de ingreso predominante fue el aéreo. Los detalles del informe de INDEC.
Es una obra pendiente desde hace años. El Gobierno provincial logró un acuerdo con el concesionario que afrontará el costo de la restauración de las pasarelas. El Ministro de Producción y el Secretario de Turismo recorrieron la zona y dieron detalles de las tareas.
Turismo 26/10/2024Una de las mayores criticas que se escuchan de turistas y prestadores de servicios de la zona del Glaciar Perito Moreno es mal estado en que se encuentran las pasarelas. En algunos tramos es crítico, con barandas de madera astillada, descalzadas o directamente caídas. También placas del piso metálico flojas, con falta de tornillos. Esto generó accidentes y provocó lesiones en visitantes.
En años anteriores hubo anuncios de restauración y algunas tareas se hicieron, pero quedaron inconclusas y están siendo auditadas por el actual gobierno.
Si bien la jurisdicción es de Parques Nacionales, el área de Servicios Perito Moreno fue cedida por convenio a comienzos de este siglo al Gobierno Provincial, mas precisamente a la Secretaría de Turismo.
La actual gestión provincial, a través del Ministerio de la Producción encaró este tema que estuvo irresuelto en año anteriores, y se reunió con la empresa Nativos de la Patagonia, concesionaria de los servicios frente al Glaciar.
De acuerdo al convenio firmado oportunamente es la empresa privada la que debe garantizar el mantenimiento de las pasarelas. Se llegó a un acuerdo sobre los alcances de las tareas que conlleva el mantenimiento, lo que se tradujo en el inicio de los trabajos.
Desde el pasado 15 de octubre se realizan las tareas en dos circuitos considerados prioritarios. Esta tarde El Ministro de la Producción Gustavo Martínez recorrió las pasarelas, acompañado del Secretario de Turismo, Rubén Martínez. También acompañó el concejal del SER Juan Carlos Rueda. Fueron recibidos por el gerente de Nativos de la Patagonia, Federico Marpegán, quien los interiorizó acera de las tareas realizadas.
“Hicimos un estudio de infraestructura y detectamos que todo el mantenimiento de pasarelas hacía 7 años que no se estaba llevando adelante. De esta manera no se puede recibir a los visitantes. Así que rápidamente la secretaría de turismo junto con el concesionario articulamos los convenios correspondientes y hace 15 días se iniciaron los trabajos de puesta en valor de las pasarelas”, contó el funcionario. Ahora Calafate estuvo presente en la recorrida.
El acuerdo consiste en el cambio de maderas en aquellos tramos de barandas faltantes o que no se pueden recuperar y representan un riesgo para el visitante. También se realizan tareas de sujeción de las planchas metálicas que conforman el piso en aquellos tramos que estaban flojos y desnivelados.
Se realiza un relevamiento de toda la extensión de las pasarelas y se cambiarán y/o arreglarán, en un plazo que contempla unos 135 días, que se cumplirían a fines de enero.
Sobre la falta prolongada de mantenimiento en las pasarelas, el Ministro Martínez remarcó que “no puede ser que no se ha hecho nada en 7 años”. Y agregó que “los expedientes de la secretaría de turismo están en curso, hemos presentado en el Tribunal de Cuenta”. Habló de faltante de materiales y señaló que pediremos explicaciones por ello. Tenemos que garantizar que esto nunca más suceda”.
Los principales destinos fueron Uruguay, Brasil y Europa, mientras que el tipo de ingreso predominante fue el aéreo. Los detalles del informe de INDEC.
Será el 14 de junio próximo con tarifas promocionales. La venta y recaudación beneficia a nueve instituciones educativas de El Calafate y una de El Chaltén.
El tramo de la RN40 entre ese paraje y El Calafate está cerrado desde ayer a las 20 hs y hasta nuevo aviso. Una gran cantidad de vehículos está varado a la espera de que Vialidad complete la tarea de despeje. Se organiza una caravana hacia El Calafate.
El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.
El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 29 de mayo al martes 3 de junio. Lilo & Stitch, la película de Disney que es uno de los sucesos a nivel nacional, suma una nueva semana siendo la única propuesta para toda la familia, y se le suma la que anuncian como la última entrega de Misión Imposible con Tom Cruise. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.
Gracias a un acuerdo de Provincia con la Municipalidad de El Chalten, personal de esa localidad vendrá periódicamente a la delegación de Turismo provincial a realizar trámites para la obtención de la nueva licencia profesional de conducir. Esto será hasta que el Municipio de El Calafate finalice la adhesión a la licencia única. El secretario de Estado provincial, Rodrigo Suárez, da detalles en esta entrevista y afirma que se realizarán gestiones para que el Hospital SAMIC vuelva a realizar los exámenes psicofísicos y así evitar tener que viajar a Río Gallegos para su realización.