“Hoy el SAMIC se comporta como un Jardín de Infantes. Que se dejen de pelear y se pongan a trabajar”

La contundente frase es de la ministra de Salud de Santa Cruz, Dra. Analía Costantini, al referirse a la situación del hospital de El Calafate, atravesada por renuncias e internas. En entrevista con FM Dimensión, la funcionaria reveló que el ministro de Salud de Nación, Dr. Mario Lugones, le aseguró que “no hay ninguna intención de que el SAMIC pase a Provincia”

General28/10/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
costantini

La ministra de Salud de Santa Cruz, Dra. Analía Costantini dio este lunes una entrevista exclusiva en FM Dimensión de El Calafate, donde abordó varios temas. Entre ellos la situación del SAMIC y su futuro.

Renuncias, internas y mas renuncias es lo que trasciende en el Hospital SAMIC en las últimas semanas. Y simultáneamente rumores sobre su futuro, a partir de las declaraciones de funcionarios nacionales indicando que son las provincias y no el Estado Nacional las que deben hacerse cargo del servicio de salud pública en sus jurisdicciones.

En el programa “A Diario” la ministra de Salud de Santa Cruz fue consultada sobre ese tema puntual. La funcionaria dijo que durante la reunión del COFESA de la que participó le preguntó personalmente al ministro de Salud de Nación, Dr. Mario Lugones sobre el Hospital de El Calafate. “No hay ninguna intención de que el SAMIC pase a Provincia”, fue la respuesta concreta.

La funcionaria remarcó que en el SAMIC todo sigue igual en cuando al manejo tripartito que tiene. Con aporte mayoritario de Nación y la participación de la Provincia y el Municipio en el Consejo Administrativo.

De hecho, como ya informó Ahora Calafate, el proyecto del Presupuesto 2025 que el Ejecutivo Nacional envió al Congreso para su tratamiento contempla una partida de poco mas de 30.000 millones para el SAMIC El Calafate.

EL PROBLEMA DEL SAMIC ES INTERNO

Tras aclarar este tema, la Dra. Costantini lanzó una serie frases fuertes y directas al referirse a la situación del Hospital de El Calafate. “Lo que le pasa al SAMIC es interno. Es un problema entre ellos. Tienen que ser responsable todos los que trabajan en el SAMIC, sea del color político que sean. En la Salud no hay color político:  Es una política de estado”

La ministra de Salud dijo que en el SAMIC “se tienen que abuenar todos, hacer terapia de grupo, habría que llevar psicólogos institucionales para ver qué les pasa. Y se tienen que poner a trabajar. Tienen un hospital de lujo en una localidad de 30.000 habitantes”.

AUDIO . Dra. ANALIA COSTANTINI - Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz - FM DIMENSION

Dijo que las autoridades “no somos maestros de un jardín de infantes, y hoy el SAMIC se comporta como un Jardín de Infantes”.  Costantini los llamó a “que se dejen de pelear entre ellos y se pongan a trabajar”

“Tienen que trabajar y dedicarle el trabajo que hacen a la gente. Los médicos, odontólogos, enfermeros, hasta el último eslabón de los profesionales que componemos el equipo de Salud nos debemos al paciente, al que va por una cosa grave o una reacción alérgica leve. Las peleas interpersonales y todas las cuestiones político partidarias que hay entre ellos las tienen que solucionar ellos. O trabajan o trabajan”, lanzó la ministra de Salud

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-13 at 21.16.19

Ushuaia: Inician campaña para que no desplacen icónico cartel de la ciudad

Hector Lara
General14/07/2025

Residentes fueguinos y quienes han visitado la capital de Tierra Del Fuego, están realizando distintas acciones en rechazo al reciente anuncio de aprobación del proyecto que remplazaría el tradicional cartel de Ushuaia, realizado por la artista local Elsa Zaparart. “No es solo un cartel: es un símbolo que nos representa y que miles de vecinos y visitantes valoran” manifiestan en distintos medios a la vez que están juntando firmas y elaborando otro proyecto para frenar el reemplazo histórico.

Captura de pantalla 2025-07-13 192753

Fracasó la audiencia de conciliación entre Juan Carlos Molina y querellados

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.