
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
Como había anunciado el presidente del APN hace un mes, se decidió la rescisión del convenio mediante el cual la Municipalidad obtenía un porcentaje del cobro de las entradas al PN Los Glaciares, a cambio de servicios y contraprestaciones. Se haría efectiva en la segunda mitad de febrero de 2025. El Gobierno provincial manifiesta interés en hablar sobre este y otros temas con Parques Nacionales, según anticipó a Ahora Calafate el Ministro de la Producción, Gustavo Martínez
General29/10/2024La Administración de Parques Nacionales oficializó la decisión de rescindir el convenio con la Municipalidad por el cobro de acceso al PN Los Glaciares. Lo hizo a través de la resolución N° 226 fechada el pasado 16 de octubre y que fue notificada oficialmente a la Municipalidad de El Calafate el 22 de octubre.
Era una decisión que ya desde el Municipio veían venir, y no sorprendió. Además, ya había sido anticipada por el propio presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen. Fue a fines de septiembre en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2024) cuando declaró que “decidimos que el cobro vaya por cuenta y orden de Parques Nacionales. No se van a renovar los convenios, a medida que se vayan venciendo”, anunció Larsen.
El convenio entre Parques Nacionales y la Municipalidad de El Calafate había sido firmado el 4 de diciembre de 2023, seis días antes que finalice el gobierno de Alberto Fernández. El actual presidente de APN había criticado a la anterior gestión por esta decisión y aseguró que “somos respetuosos de los acuerdos firmados, pero no vamos a renovar eso”.
Las negociaciones para mantener el acuerdo resultaron estériles. La decisión de APN fue invocar la Cláusula 14 del Acuerdo, que establece la facultad de cualquiera de las partes para rescindirlo unilateralmente “sin invocar razón para ello, notificando fehacientemente a la contraparte dicha decisión, con una antelación no menor a 120 días corridos”. A partir del 22 de octubre pasado a empezó a correr el plazo de preaviso, que se cumplirá el 20 de febrero de 2025.
Con la decisión de Parques de dejar fuera a la Municipalidad de El Calafate, queda esperar saber quién se harpa cargo del cobro en los accesos al PN Los Glaciares. Pero también la logística del traslado gratuito de visitantes entre el estacionamiento superior e inferior del Glaciar Perito Moreno, el mantenimiento de sanitarios y el pago del servicio médico en la zona. Todo corre por cuenta del Municipio, que lo solventa con el 37% del valor de cada entrada vendida. La ganancia que obtiene debe ser destinada a las acciones de promoción turística.
INTERES DE PROVINCIA
Frente a este panorama el Gobierno provincial empieza a manifestar su n intención de negociar con la APN. Consultado sobre este tema por Ahora Calafate, el Ministro de la Producción, dijo que se va a “entablar diálogo directo con Parques Nacionales. Vamos a plantear varios ejes de trabajo de un ordenamiento general que creemos que tenemos que coordinar. Ese quizás sea uno de los temas”, refiriéndose a la posibilidad de que provincia acceda a una parte de la entrada.
“Entendemos que este parque (Los Glaciares) como muchos otros están en una provincia que tiene la voluntad de crecer y de asumir las responsabilidades…Creemos que la provincia, por ser la receptora y por ser la que tiene los parques, tiene que tener mayor presencia con relación a esto que hablamos: la carga, el ingreso los vehículos los controles”, dijo al citar otros ejemplos de temas en los que Provincia debería tener participación.
Martínez se refirió a la problemática del PN Monte León en donde hay un impacto muy negativo en los establecimientos ganaderos vecinos, por la proliferación de pumas, guanacos y zorros. “Esto también forma parte de la responsabilidad de cuidar un parque nacional. hay que tener un plan de manejo y controlar de manera de que una actividad no perjudique a la otra”
“Sobre estos ejes que son muy importantes estamos trabajando con Parques. Tenemos la provincia con la mayor cantidad de parques en toda la república. Y tenemos que trabajar articulada y seriamente”.
La posibilidad de acceder a un porcentaje de la entrada al PN Los Glaciares es una de los objetivos que tiene en vista el gobierno provincial, que comienza a meterse en la escena anta la decisión de Parques de rescindir el contrato con la Municipalidad
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que este domingo 15 de junio, numerosos sectores de la provincia estarán con altas posibilidades de nevadas, en algunos casos intensas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió hoy a un grupo de jefes provinciales, entre los que estaba el de Santa Cruz. Reclaman por el recorte de fondos y pidieron por la continuidad de obras financiadas con el tributo a las naftas. Alarma por derrumbe de la recaudación.
El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 12 al martes 17 de junio, con dos estrenos muy esperados para sus públicos ya que se tratan de dos entregas pertenecientes a dos franquicias de éxito comprobado. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
En la final paso de todo en las primeras vueltas de la carrera donde finalmente Nicolas Posco fue el ganador y quedó como puntero del campeonato. El piloto de Piedra Buenas largo 25to y adelanto trece lugares. El piloto de El Calafate se quedó sin frenos.
Este nuevo sistema acusatorio en la Justicia federal, reemplaza al anterior sistema mixto, coloca al Fiscal como líder de las investigaciones, con el juez actuando como garante del debido proceso. La instrucción en El Calafate estuvo a cargo del Fiscal federal de Río Gallegos, Dr. Julio Zarate