El Gobierno logró dictamen para tratar la privatización de Aerolíneas Argentinas

El oficialismo, junto al PRO y la UCR, logró aprobar en comisión la iniciativa para la venta total de la compañía. Hubo otros dos dictámenes: el de Unión por la Patria, que se opone al proyecto, y otro que propone una participación mayoritaria del Estado. Un calafateño perteneciente al sector privado, habló en la comisión y pidió que por favor no privaticen Aerolíneas. También la secretaria de Turismo de Río Gallegos

30/10/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
aa

A menos de 24 horas de que se realice el paro nacional del transporte, el oficialismo avanzó con un dictamen que le permite llevar al recinto el proyecto de ley que declara a Aerolíneas Argentinas sujeta a privatización.

Con el respaldo del PRO, el MID, Paula Oliveto de la CC, Producción y Trabajo de San Juan y la UCR para avanzar en el plenario de Transporte y de Presupuesto y Hacienda, La Libertad Avanza logró el dictamen de mayoría con 35 firmas.

El texto se basó en los proyectos de Hernán Lombardi (Pro) y Juan Manuel López (CC). Se declara a la empresa “sujeta a privatización”, pero no se detalla cómo será la venta.

demo-privatizacion-aerolineas-dictamen-diputados-7a2a49

Además, se autoriza al Poder Ejecutivo “a establecer el marco legal y llevar adelante el procedimiento para instrumentar el proceso de privatización” e indica que éste deberá regirse “en todo lo que fuera compatible o no se opusiere” por lo establecido en el capítulo de privatizaciones de la Ley de Bases (N° 27.742).

En segundo lugar quedó el dictamen de Unión por la Patria y la Izquierda que se opone a la posibilidad de vender a la línea aérea con 34 firmas impulsa esta iniciativa desde que la comenzó la discusión.

WhatsApp-Image-2024-10-29-at-9.34.04-AM-1280x640

El tercer dictamen de minoría es de Encuentro Federal, Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica y Democracia para Todos que propone una privatización parcial. El texto, que reunió 8 firmas, plantea que se podrá incorporar capital privado a Aerolíneas, pero el Estado deberá mantener “el control o la participación mayoritaria”. Además, se requerirá “expresa autorización por ley del Congreso” para cualquier decisión que se tome en torno a la compañía y se prevé la intervención de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Privatizaciones.

LA PALABRA DE SANTACRUCEÑOS

Además de los diputados, a la reunión de comisión participaron con su opinión otras personas. Entre ellos miembros de tripulaciones aerocomerciales, administrativos de aeropuertos, representantes gremiales del sector.

Entre los oradores hubo dos santacruceños vinculados a la actividad turística. Por el sector privado habló Pablo Perret, presidente de la Asociación de Alojamientos Turísticos de El Calafate (ACATEC); mientras que por el sector público lo hizo Mercedes Neil, Secretaria de Turismo de Río Gallegos

Ambos expresaron su rechazo y oposición a la privatización de Aerolíneas Argentinas, destacando la importancia estratégica de mantener una línea aérea de bandera que garantice la conectividad en la región, donde la apuesta de las empresas privadas es mínima e inconstante, debido a la mayor rentabilidad de otras rutas. Además de la aerodependencia que tiene el turismo en la región, y sus habitantes.

 

 

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.