Veintiocho calafateños en la delegación de Santa Cruz para los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

Veintitrés deportistas y 5 entrenadores estarán en la delegación de la provincia en la final de estos juegos nacionales. Los deportes representados son, ciclismo, Beach Handball, Judo, Natación y Atletismo Adaptado. TODA LA LISTA DE LOS CALAFATEÑOS. También hay un boxeador de El Chalten.

Deportes02/11/2024Pablo PerretPablo Perret
Juegos Evita 2024 Calafateños

Los Juegos Nacionales Evita 2024 se llevarán a cabo en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre y tendrán la participación de más de 8.000 jóvenes de todo el país en 36 disciplinas deportivas.

Esta madrugada los 28 calafateños, 23 deportistas y 5 entrenadores, salieron rumbo a Río Gallegos que desde ahí sale parte de la delegación de Santa Cruz hasta Caleta Olivia que va a juntarse todos los omnibus para finalmente salir a Mar del Plata y llegar este domingo.

Después de idas y venidas, que se iban hacer o no los Juegos, se recortaron y no hubo este año los Evita de Playa, Evita de Invierno, Evita Adultos Mayor, y finalmente se confirmó que se hacían pero se daban de baja deportes y categorías de edad en los deportes y de esa manera, la mayoría de las delegaciones de las 23 provincias y la ciudad autónoma de Buenos Aires, estarán con delegaciones en esta final nacional disminuidas como Santa Cruz en este caso.

Con ese panorama, en la delegación santacruceña los calafateños que están viajando son los siguientes:

Atletismo Adaptado Femenino Sub 18 Intelectual: Marcela Fuentealba.

La pista del EMDER albergará tanto al atletismo convencional como al adaptado.

Ciclismo Masculino Sub 16: Zair Suigo Tocalli entrenador Cristián Ramírez

El complejo Punta Mogotes tendrá las competencias de ciclismo. 

Beach Handball Femenino Sub 16: Victoria Valdez Sallies, Juana Aristizábal, Valentina Acuña, Tammy Feldman, Juana Chávez Aguer, Mariana González, Jazmín Gotti, Milena Escobar. Entrenadora Gabriela Vargas.

En la Playa Popular el sol, la arena y el mar no serán los únicos responsables del paisaje: allí competirán el vóleibol y el handball de playa. 

Judo Mujeres: -44 Kg. Martina Serra Vargas, -53 Kg. Ana Paula De Lima, -64 Kg. Priscilla Pazos y +64 Kg. Melody González. Entrenadora Vanesa Tittarelli.

Judo Evita 2024

Judo Varones: -44 Kg. Bautista Viton, -53 Kg. Mateo Barragán El Calafate, -64 Kg. Juan Cruz Korec y +64 Kg. Ángel Ramírez. Entrenador Juan Vargas.

El Centro de Educación Física Nº1 será sede de tenis de mesa, judo, lucha y esgrima.

Natación Femenino Sub 14: Rocío Perez Migliarino y Sofia Zagaglia

Natación Masculino Sub 14: Francisco Rodríguez Pane, Gael Perpignan y Agustín Rosell. Entrenador Julián Argañaraz.

EMDER albergará también y se desarrollará las de natación en la pileta municipal.

El deporte adaptado será protagonista

Más de 500 personas con discapacidad competirán en las finales de los Juegos Deportivos Nacionales Evita en 7 disciplinas: atletismo, básquetbol 3x3, boccia, goalball, natación, tenis de mesa y vóleibol sentado.

En total, se estima que unos 500 jóvenes llegarán desde cada una de las provincias argentinas para decir presente en La Feliz y representar a cada barrio, pueblo y localidad de nuestro país luego de haber sorteado las instancias municipales y provinciales en cada uno de sus distritos.

En los Evita, el nivel de participación de las personas con discapacidad se fue consolidando con el paso de los años dando lugar a los chicos con silla de ruedas, problemas motrices, parálisis cerebral o personas no videntes, entre otros.

Tal como ocurre con los atletas convencionales, esta competencia es una fuente de captación permanente para entrenadores que luego llevan a estos jóvenes a diferentes seleccionados nacionales y de allí al alto rendimiento, como ocurrió con las nadadoras Nadia Báez (fue cuatro veces atleta paralímpica y medallista de bronce en Londres 2012) y Analuz Pellitero (diploma en Paris 2024 y ganadora de seis medallas parapanamericanas en Santiago 2023), la judoca Rocío Ledesma (en la categoría para ciegos fue medalla plateada parapanamericana, participó en atletismo en los Evita), Yanina Martínez y Alexis Chávez (atletismo) y Ailén Flores (Boccia), entre otros.

Por Pablo Perret

@VascoPerret

Te puede interesar
Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho