“GIN DE ACÁ” de El Calafate ganó Medalla de Oro en Certamen Nacional

Recibió la distinción en la categoría de “Gin Contemporáneo”, en el Argentina Spirits Awards que se realizó en Mendoza este fin de semana.

General04/11/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Gin de aca

El “Gin de Acá” emprendimiento de El Calafate logró un gran reconocimiento a nivel nacional, inclusive con participantes de otros países. Obtuvo una “Medalla de Oro” en la categoría Gin Contemporáneo en la Argentina Spirits Awards (ASA), el Primer certamen dedicado a Bebidas Espirituosas, Aperitivos y Licores.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre la Ciudad de Mendoza fue escenario de este evento que premia diversas categorías de bebidas como gin, whisky, ron, vodka, licores, aperitivos y vermouth. Uno de sus organizadores es Marcos Francisca, reconocido sommelier y bartender, autor de la “Guía del Gin Argentino” y “Mitos, verdades y Chamuyos del Vino”

Del evento participaron unos 20 prestigiosos jurados nacionales e internacionales, quienes evaluaron y premiaron la excelencia y calidad de los productos presentados.

La ceremonia de premiación se realizó el sábado 2 de noviembre en el emblemático espacio La Enoteca, un lugar histórico en Mendoza dedicado a la cultura del vino y las bebidas. Allí se revelaron los ganadores y el GIN de ACA obtuvo la Medalla de Oro en Gin Contemporáneo.

Gin de aca diploma

El gin calafateño fue creado por Jorge González y Lorena Heis, una pareja de emprendedores que inició a fines de 2020, en plena pandemia. Su característica botella (similar) a las de aceite de oliva fue una elección circunstancial ante la escasez de envases de vidrio que por entonces había. 

Es un gin muy fresco, con una combinación equilibrada de botánicos que lo hace ideal para un excelente Gin&Tonic, donde se destaca, al mejor estilo de un Dry, el enebro patagónico.

Captura de pantalla 2024-11-04 212710Foto: Gin Traders

Se transformó en una de las marcas de Hecho en El Calafate y participa en varios eventos nacionales e internacionales que tienen lugar en nuestra localidad. Además se comercializa en otras ciudades del país  

A diferencia de los gins clásicos, el gin contemporáneo se caracteriza por un sabor que se aleja del enebro, aunque este siempre está presente. En su lugar, el gin contemporáneo se aromatiza con otros ingredientes botánicos, como hierbas, especias, flores o frutas. 

Esta categoría permite a los destiladores crear gins con una mayor variedad de botánicos, lo que da lugar a una gran diversidad de estilos y marcas.

En el caso de GIN DE ACÁ sus botánicos son: Enebro, Coriandro, Raíz de Angelica, Cascara de limón amarillo, mix de pimientas (negra, rosa, verde y de Jamaica), Cardamomo, Cassia, Canela, Mix de frescos (Lavanda, Pepino, Pomelo, Melón) y Frutos de Calafate. 

gin de acaENTREVISTA. Día Mundial del Gin Tonic

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.